Estados

Gobernador de Durango espera avances en reuniones con campesinos por Agua Saludable

La prioridad es que el millón 600 mil habitantes de la zona metropolitana de La Laguna se beneficien con el proyecto respaldado por el gobierno federal.

En el desarrollo de las reuniones de este fin de semana y el próximo con ejidatarios, productores y pequeños propietarios, el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres, espera que se presenten avances importantes para definir el destino de 'Agua Saludable para La Laguna'.

Como un proyecto histórico para beneficio de la Zona Metropolitana de La Laguna, así calificó el mandatario estatal a la obra que tiene como finalidad proporcionar agua de calidad y cantidad para la región, y que está encabezada por el Gobierno Federal que actualmente coordina Gabriel García Hernández, quien se encuentra en la región laguna como representante efectivo del presidente Andrés Manuel López Obrador, para sumarse en acciones técnicas realizadas por la Conagua.

“La ciudadanía puede tener la seguridad de que si el Presidente de la República, el Gobernador y el Presidente Municipal detectaran que existe alguna afectación, no se avalara el proyecto”, externó.

El mandatario estatal hizo un reconocimiento al director general de la Comisión Nacional del Agua, Germán Arturo Martínez Santoyo y al senador Gabriel García y comentó que tiene confianza en que el proyecto sea una realidad, ya que de lo contrario el futuro de la zona metropolitana de La Laguna sería incierto, al quitar a la población la posibilidad de una vida saludable.

El mandatario estatal dijo que se mantiene el diálogo abierto y transparente con las comunidades y destacó la disposición del presidente Andrés Manuel López Obrador, para escuchar junto a las autoridades estatales y municipales involucradas, ya que es un tema que compete a los estados de Coahuila y Durango.

Mencionó que se sostendrán reuniones con diversos ejidos desde el día de este viernes, hasta el domingo. Puntualizó que no hay semana sin diálogo y que se han logrado avances no sólo en el tema del punto de extracción, sino en la tecnificación del campo.

Al respecto mencionó que los productores recibirán mayor cantidad a la que recibían anteriormente, ya que con el proyecto se les entregará el agua en el punto donde hace la distribución de acuerdo a su concesión. Con la tecnificación del campo se apreciará el beneficio qué tendrán los productores agropecuarios.

La prioridad es que el millón 600 mil habitantes de la zona metropolitana de la Laguna se beneficien con el proyecto respaldado por el gobierno federal.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.