El primero de 51 Centros de Video Contacto para afiliar a los nuevos derechohabientes al Seguro Popular, que operará a través de videoconferencia, fue instalado por la Secretaría de Salud en Nuevo León.
Durante el anuncio, en el Patio de Honor del Palacio de Gobierno, se informó que fue en el municipio de Montemorelos donde se instaló este centro, el primero en su tipo en todo el país.
Manuel de la O Cavazos, secretario de Salud estatal; y Juan Luis González Treviño, director del Régimen de Protección Social en Salud del Seguro Popular, indicaron que se plantea una meta de que cada municipio tenga su centro para 2018.
TE RECOMENDAMOS: Bronco dejó chamuscada la marca independiente: Fedeco
"El objetivo es brindar esa atención a través de videoconferencia, la cual amplía nuestro horario de atención que normalmente es de 08:00 (am) a 05:00 (pm) y aquí lo que se busca (es que la atención sea) de 12 horas y posteriormente de 24 horas, los siete días", refirió.
Esta plataforma, agregó, se conecta a través de una videoconferencia con banda ancha, pero puede utilizarse de forma alámbrica con tarjeta o vía satelital, y los requisitos para quien intente ser un potencial afiliado es que no tenga IMSS, ISSSTE o ningún tipo de servicio médico, y puede acudir con su credencial con fotografía, o la CURP y un comprobante de domicilio.
La empresa My Motions, sin registros disponibles en la web, es la que está proporcionando el software para realizar las videoconferencias en el primero de los Centros de Video Contacto, cuya inversión no pudo ser precisada, ya que afirmaron fue contratada por el Gobierno Federal.
Actualmente en México hay 18 millones de mexicanos que no cuentan con protección médica o seguridad social, de los cuales 500 mil son de Nuevo León.
México cuenta con 57.4 millones de habitantes con seguridad de salud y Nuevo León cuenta con 1 millón 174 mil 544 afiliados.