Alrededor de 100 integrantes del movimiento Antorcha Campesina, junto con representantes del municipio de San Pedro de las Colonias, se manifestaron afuera de Palacio de Gobierno en Saltillo, para pedir un diálogo con el gobernador, Rubén Moreira Valdés, a quien solicitaron apoyo inmediato ante la emergencia que viven 15 comunidades, a consecuencia de las inundaciones.
La comisión que se presentó estuvo integrada por representantes de los municipios de Matamoros, Viesca y Madero, quienes según la dirigente del movimiento en San Pedro, Oralia Jiménez, padecen el mismo problema.
La contingencia se generó debido a la cantidad de agua extraordinaria del Río Nazas, el cual dejó incomunicadas 15 poblaciones, incluido a San Pedro.
[OBJECT]Expresó que además de estos problemas, en el ejido Santa Elena se rompió el puente colgante con lo cual se quedó incomunicado con el municipio de San Pedro de las Colonias, junto a 15 entidades más.
Entre las comunidades afectadas se encuentran San Nicolás, Santa Rita, Mayrán, San Miguel, Cleto, Ignacio Zaragoza, Santa Elena, Frontera, la presa de Cleto, Candelaria, Nilo, San Marcos, San Esteban y todas las comunidades donde baja el agua.
"Ya no hay salida, están incomunicados, el puente que está en San Lorenzo, tampoco se puede pasar por ahí", alegó.
Los integrantes del movimiento campesino manifestaron que ante la contingencia, el alcalde de San Pedro, Juan Francisco González González, no se ha presentado para ofrecer soluciones a los habitantes, lo cual ha desesperado y preocupado.
Manifestaron que están levantando bordos, pero no han servido,"no han intervenido las autoridades, están desahogando pero están afectando otras comunidades, que busquen otra forma, no sé cómo le van hacer con la gente", expresó.
Por otro lado comentaron que la Secretaría de la Defensa Nacional no ha intervenido en el apoyo, pues sólo se dedican a evitar que los afectados tomen fotografías, mientras los habitantes buscan una solución.
JFR