El consumo de carne de res y puerco en El Mante, decreció en comparación con el año pasado, cuando la demanda ordinaria subió gradualmente hasta triplicarse durante la segunda quincena de diciembre.
Ricardo Bazán Siller, administrador del rastro municipal y además empresario del ramo de los cárnicos, dijo que normalmente, se mataban en promedio unas 25 reses por semana y durante el mes de diciembre, esta cifra ha subido a 40, lo cual representa un incremento de apenas un 60 por ciento.
Agregó que esto, es el reflejo de una marcada disminución en el consumo, ya que para estas mismas fechas el consumo de res y cerdo debería de rondar por lo menos el 100 por ciento y de ahí, hasta triplicarse.
“Ahorita que ya pasó la navidad y que estamos a punto de entrar a las festividades de año nuevo, deberíamos estar matando al menos 50 reses, es decir la demanda debió haberse duplicado ya, porque a estas mismas fechas en 2014 ya hasta había crecido en un 300 por ciento”, dijo.
Agregó que disposición de carne hay, a pesar de que en un momento se llegó a pensar incluso en que hubiera desabasto, lo cual finalmente no sucedió, pero tampoco, creció la demanda como se esperaba.
“Nosotros lo vimos en nuestro propio negocio, los días 24 de diciembre tradicionalmente a las 8 de la noche todavía teníamos bastante demanda pero ahora para las 6 o 7 de la noche, la gente que iba a comprar ya había acudido y ya no había más, hubo verdaderamente una disminución en el consumo y eso es sencillamente porque no hay circulante, la gente no trae dinero”.
Agregó que ya solamente esperan a partir de hoy y hasta el viernes para ver un incremento en las ventas o en definitiva, estarían los tablajeros ante un mal cierre de año.