"Si no hay un punto de encuentro tendremos que aplicar la ley", dijo el gobernador Ángel Aguirre Rivero al referirse al bloqueo que sostienen pobladores de Teloloapan en la carretera federal Iguala-Pungarabato, desde hace más de 24 horas.
En Chilpancingo, el jefe del Poder Ejecutivo local confirmó el envío de personal de la Secretaría General de Gobierno a la cabecera municipal de Teloloapan, con la intención de dialogar con quienes mantienen cerrada la carretera desde la mañana del miércoles 19 de febrero.
El enviado de la administración estatal fue Misael Medrano Baza, subsecretario de Asuntos Políticos, quien sostuvo un primer encuentro con Pedro Pablo Urióstegui Salgado pero no logró que se liberara la vialidad.
"Yo les digo una cosa; si no hay un punto de encuentro en el que podamos escuchar sus planteamientos tendremos que aplicar la ley, proceder al desalojo", advirtió.
Aguirre Rivero dijo que no tiene información relacionada con la existencia de órdenes de aprehensión en contra del ex alcalde, pero reiteró que lo importante en estos momentos, es conocer la inquietud de los manifestantes y observar hasta que punto se puede atender.
El camino a seguir, indicó que será el del diálogo.
Reconoció que al tratarse de una carretera federal la cerrada desde la jornada del miércoles, hay muchos automovilistas varados que ya reclaman la solución.
"Más allá de encontrar una justificación, ya enviamos los mensajes pertinentes para establecer una mesa de trabajo y conocer sus problemas, para buscar una solución", anotó.
Por eso indicó que la Secretaría de Gobierno envío un responsable de iniciar el contacto con los integrantes del movimiento, para facilitar una solución sin la necesidad de la fuerza pública.
Comentó que el problema de la inseguridad pública en Teloloapan se atiende, prueba de ello es que recientemente en ese lugar se reunió el Grupo de Coordinación Guerrero (GCG), que anunció el reforzamiento de la vigilancia para inhibir la actuación de la delincuencia.