En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora el día de mañana, se llevarán a cabo varias actividades de manera simultánea en diferentes puntos de la ciudad, referentes al medio ambiente.
Entre estas actividades, se realizó el día de ayer el 'RecicLeón', un evento que tiene como motivo el crear conciencia ambiental en la sociedad recolectando basura tecnológica en el estacionamiento de Centro Max.
Desde Televisores analógicos de años atrás, lavadoras, computadoras obsoletas, teléfonos y todo tipo de artículos electrónicos y línea blanca en malas condiciones, fueron entregados el día de ayer en el estacionamiento de Centro Max, los cuales fueron depositados en un camión con capacidad de 20 toneladas de la compañía 'MAC Grupo Ecológico' de Guadalajara.
TE RECOMENDAMOS: Diálogo con Red Recolector será jurídico: Santillana
Este tipo de desechos no se pueden depositar en la basura convencional de diario, por este motivo se realiza este evento año con año.
En el evento conmemorativo estuvo presente el alcalde Héctor López Santillana quien señaló que para esta administración, en conjunto con las dependencias municipales, se trabaja para ofrecer un medio ambiente sano y un entorno sostenible en el que puedan convivir.
"Tenemos un severo problema para poder suministrar agua a todas nuestras familias, la parte preocupante es que parecería es que estamos cada vez consumiendo más agua por persona, y estamos desperdiciando mucha agua; otro tema de reflexión, es que hemos hecho una inversión en plantas de tratamiento y no estamos utilizando el agua tratada", expresó López Santillana.
En este sentido, enfatizó que este día no es un festejo sino una jornada para reflexionar, y puntualizó que es importante la colaboración y el trabajo con la sociedad para generar un entorno más saludable y sostenible como reforestación de árboles, cuidar el agua, reciclaje de electrónicos entre otras acciones.
Por su parte el director de Gestión Ambiental Ricardo de la Parra Barnard aseguró que el Día mundial del Medio Ambiente es una oportunidad que se tiene que tener en cuenta, de la importancia de poder hacer algo por los recursos naturales y así como por los ecosistemas productivos en todo el mundo.