Vecinos de Colonias Unidas y el gobierno municipal de Zapopan firmaron hoy un acuerdo para solucionar varias problemáticas que aquejan a los asentamientos colindantes con las obras de la Línea 3 del Tren Ligero y con el estadio de beisbol de Los Charros de Jalisco.
Dichos acuerdos fueron resultado de 4 meses de trabajo y varios meses de lucha de una docena de colonias entre las cuales se encuentran Seattle, Maestros, El Capullo y Villa de los Belenes.
Destacó el acuerdo de inclusión de los vecinos en todos los proyectos que involucren a sus colonias, especialmente en el del diseño de la llamada Macroplaza que pretende alzarse frente a los Arcos de ingreso a la cabecera municipal, donde se ubicará la estación Basílica del Tren Ligero.
Sin embargo, el presidente municipal de Zapopan, Pablo Lemus Navarro, fue enfático al precisar que todos los acuerdos de competencia municipal, como incrementar la seguridad en torno del estadio de beisbol se cumplirán, pero en las de competencia estatal y/o federal sólo se empeñará la gestión. Es el caso del diseño de la Macroplaza, obra que encabeza la Secretaría de Comunicaciones y Transportes ( SCT) y el Siteur. Asimismo la fecha de conclusión de las obras en la estación Basílica que debieron culminarse hace meses.
Entre los acuerdos emanados de las 4 mesas se encuentra la gestión de recursos para reparar las vialidades afectadas por el desvío de rutas del transporte público; la presencia policiaca en las inmediaciones del estadio de beisbol; habilitar los estacionamientos del Auditorio Telmex y la alberca del Comude Zapopan para evitar los graves conflictos de invasión de cocheras cuando hay partidos u otros eventos.
Asimismo se prohibirá el uso de juegos pirotécnicos y se modularán los decibeles de sonido.
En cuanto a toda la zona se presentará un proyecto de calles verdes para preservar la calma y mejorar la imagen de las colonias.
Por Colonias Unidas signó Julia María Ascencio y por Zapopan, el alcalde Pablo Lemus.
José Javier Gómez Álvarez, de Colonias Unidas, presentó el proyecto alternativo que proponen para la Macroplaza, que evitaría un sifón y el ingreso de tráfico desde avenida Américas hacia avenida Laureles y la petición de que se concluyan trabajos el próximo 15 de febrero.
GPE