Más Estados

Acuerda UAP 3.5% más de salario y 2.6% en prestaciones

Con la firma se evitó la huelga programada para el 15 de febrero, el rector destacó que se realizó el máximo esfuerzo sin poner en riesgo la estabilidad financiera de la institución

La Universidad Autónoma de Puebla (UAP) acordó con sus trabajadores una bolsa de cinco millones de pesos para el programa de estímulo y carrera administrativa; un fondo de 7.2 millones de pesos para préstamos inmediatos con un interés mensual del uno por ciento; y un incremento directo al salario de 3.5 por ciento y 2.6 por ciento en prestaciones para un global de 6.1 por ciento.
Con la firma del acuerdo en el Complejo Cultural Universitario, la máxima casa de estudios evitó una huelga que estaba programada para el 15 de febrero.
Alfonso Esparza Ortiz, rector de la UAP, encabezó la firma de los acuerdos con la Asociación de Personal Académico (Aspabuap); y, más tarde, con el Sindicato Independiente de Trabajadores (Sitbuap).
Esparza Ortiz destacó que se realizó el máximo esfuerzo para apoyar a los trabajadores y docentes; y al mismo tiempo, no se ponen en riesgo la estabilidad financiera de la institución.
El secretario general del Sitbuap, Misael Mejía Pérez, reveló que con el acuerdo, se logró un aumento al programa de estímulo y carrera administrativa de dos millones de pesos, con lo que, para este 2014, se llegará a una bolsa de cinco millones de pesos.
Agregó que se creará un fondo de 7.2 millones de pesos para préstamos inmediatos a los trabajadores, con un interés mensual del uno por ciento.
Por su parte, el secretario general de la Aspabuap, Gustavo de la Peña Pirrón, destacó que los docentes e investigadores acompañarán a la institución en la lucha por mayores recursos.
“Aceptar este ofrecimiento es una decisión responsable, de madurez y congruencia para con ello contribuir a la estabilidad y paz en la máxima casa de estudios. Con este incremento, se espera se logren beneficios importantes para los más de 4 mil 500 trabajadores afiliados, principalmente con el aumento del al bono anual de desempeño académico”, destacó.
Tanto la Aspabuap como el Sitbuap firmaron el acuerdo pese a que habían solicitado aumentos globales de más de dos dígitos. La Aspabuap emplazó a huelga con un incremento del 8 por ciento directo al salario y 7 por ciento en prestaciones para un global del 15 por ciento. Por su parte, el Sitbuap solicitó un incremento de 10 por ciento directo al salario y 10 por ciento de aumento en prestaciones para un global de 20 por ciento.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.