Con el objetivo de integrar a directivos y gerentes de instancias empresariales y comerciales de La Laguna en el contexto de cómo ejercer un mejor liderazgo, el Instituto Resilia llevó a cabo el taller Neurociencia y Resiliencia, Liderazgo del Siglo XXI ante más de 150 asistentes que se dieron cita en el Crowne Plaza de Torreón.
“Los líderes del Siglo XXI en las empresas no requieren ser autoritarios, sino ser personas que inspiren y que de esa manera los demás hagan lo que les corresponde sin presión alguna”, refirió la directora del Instituto Resilia.
El primer curso del taller fue impartido por Rafaela Santos Rivas, presidenta del Instituto Español de Resiliencia, quien sostuvo que es importante promover la resiliencia ya que la considera como una herramienta para que la gente aprenda a ser feliz sin miedo a las dificultades.[OBJECT]
“Es la capacidad de afrontar dificultades creciendo ante la adversidad, por eso estamos promoviéndola en los ámbitos del deporte, en la educación, la salud y en la empresa, pues sabemos que hay en esto un potencial enorme para que se enseñen a ser felices”, dijo.
Por su parte, la también española directora de General Consulting, Cristina González, señaló que los líderes absorben la incertidumbre de su gente y es quien facilita su ambiente de trabajo para conseguir los objetivos de las empresas.
“Hoy en día lo más importante que tiene que trabajar un líder, es en reducir los índices de rotación, en el que el equipo esté a gusto para que realmente se convierta la empresa en un gran lugar de trabajo, pues es la manera en que se pueden desarrollar”, indicó.
Mencionó que en la actualidad se puede confundir en algunas empresas o instituciones lo que es el poder con el liderazgo, por lo que es necesario implementar programas a los directivos y gerentes referentes a cómo tener un trato resiliente.
crc