A pesar de que el programa "Ponle dedo al Ratero" ha demostrado tener éxito desde que fue creado hace casi seis años, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Karim Chalita Rodríguez IV, consideró que el avance es insuficiente si las víctimas de los robos no presentan denuncias ante el Ministerio Público.
Tras esta situación, el lema cambió a "Ponle dedo al ratero y denuncia", para modificar la percepción incorrecta de los ciudadanos, quienes creían que la denuncia se interponía solamente por el hecho de llamar al número de emergencia 066, cuando el procedimiento correcto consiste en acudir al Ministerio Público para presentar un reporte de robo después de la llamada.
"Si bien es cierto, la policía no puede con todo el trabajo, por eso ocupamos (sic) también apoyar a nuestras corporaciones, involucrarnos más y en el mismo orden de ideas estamos mandando el mensaje que se le dé seguimiento puntual a la denuncia formal", expuso.
Chalita Rodríguez mencionó que sin una denuncia formal, los delincuentes no pueden ser enjuiciados ni procesados y vuelven a quedar libres con altas probabilidades de repetir sus crímenes.
Por su parte, el secretario de seguridad pública municipal; Alejandro Lares, lamentó la falta de credibilidad que tienen los ciudadanos sobre los elementos policiacos.
"Por eso entonces la percepción podrá cambiar antes la ciudadanía y no tener el falso creer de decir lo toma la policía y la misma policía lo deja ir, ¡No ya no, ya basta! terminemos el ciclo de la justicia denunciando al ministerio público"
El evento se llevó a cabo este miércoles en el estacionamiento de un supermercado localizado en la colonia Francisco Villa, y concluyó con un volanteo para promover el programa entre los locatarios de la zona.