Activistas del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT), la Asamblea de Pueblos Indígenas, organización 23 de Octubre y militantes del Partido Unidad Popular, y del Comité de Defensa Ciudadana se apoderaron de la sede del principal complejo administrativo del gobierno del estado para exigir la reparación de carreteras federales y estatales derivado de las tormentas y el desbordamiento de ríos.
Por separado, también tomaron la sede del Tribunal Unitario Agrario (TUA) donde cometieron acciones de vandalismos y cerraron la sede del Consejo Local del Instituto Estatal Electoral y del Tribunal Electoral Estatal.
Durante las protestas impidieron la entrada y salida del personal y realizaron pintas en las fachadas de los edificios.
LAS PROTESTAS
Por un lado, activistas del MULT realizó una marcha del mercado Zonal de Santa Rosa al zócalo de Oaxaca, mientras activistas de la organización 23 de Octubre marcharon de la zona de la Experimental en la carretera Oaxaca-Puerto Ángel a la Fiscalía General para exigir "justicia" y el esclarecimiento del asesinato de su dirigente Heriberto Pazos Ortiz, hace 17 años.
El líder de la agrupación buscó reunirse con funcionarios estatales, entre ellos el secretario de Gobierno, Héctor Anuar Mafud y el Fiscal, Rubén Vasconcelos.
En tanto activistas del denominado Comité de Defensa Ciudadana se instaló en plantón en el zócalo capitalino y realizó la toma de la Ciudad Judicial, donde hay unas 30 dependencias estatales para exigir el esclarecimiento del crimen de su líder Catarino Torres.
Mientras tanto, activistas de la organización API bloqueó la carretera federal 200, en su tramo Pinotepa Nacional-Acapulco, a la altura del retén, donde retuvieron a vehículos de empresas transnacionales.
En la región del Istmo de Tehuantepec, los mismos miembros de la organización tomaron las instalaciones del juzgado de garantías, ubicado en el kilómetro 282 de la carretera federal transístmica y en Salina Cruz fueron tomadas las oficinas del Sistema de Administración Tributaria.
En la mixteca, la API tomó oficinas de la Vicefiscalía Regional de Justicia, de la Secretaría de Vialidad y Transporte, Canaco-Servitur.
LA RESPUESTAS OFICIAL
El secretario de Gobierno, Héctor Anuar Mafud, afirmó que mediante la vía del diálogo respetuoso y tolerante se logró dar respuesta a cada uno de las demandas de los grupos que mediante el uso de la presión y el chantaje buscaron respuestas a sus demandas de tipo social.
Dijo que a pesar de la intransigencia de algunos grupos se logró encauzar sus demandas.
Reconoció que en un momento de tensión en la sede de la Ciudad Administrativa, se llegó a pedir el apoyo de la fuerza pública para permitir la liberación del personal que quedó atrapado en sus oficinas, sin que se generara ningún tipo de enfrentamiento.
Sin embargo, se abrió una tregua que permitió a las partes replantear las exigencias siendo algunas de estas encauzadas por la vía institucional.
MMR