El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que estableció una zona de vigilancia en Yucatán debido a la formación de la tormenta subtropical Alberto, la primera de la temporada de huracanes en la zona.
El organismo detalló que la tormenta se localiza a 95 kilómetros al sur de Cozumel, por lo que la zona de vigilancia se estableció de Tulum a Cabo Catoche.
Tormenta Subtropical #Alberto primer ciclón del #Atlántico se localiza a 90 km al sur de Cozumel #QuintanaRoo, se ha establecido una zona de vigilancia desde #Tulum a #CaboCatoche pic.twitter.com/irqNUERB1A
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 25, 2018
El Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en inglés) de Estados Unidos previó que el fenómeno natural deje fuertes lluvias en la Península de Yucatán, así como en Florida, en Estados Unidos, y Cuba durante el fin de semana.
Mientras que el SMN, informó que Alberto genera vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora, con rachas de 85 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el nor-noreste a nueve kilómetros por hora.
Tormenta Subtropical #Alberto primer ciclón del #Atlántico previo al inicio de la temporada en esta cuenca, se localiza a 90 km al sur de Cozumel #QuintanaRoo con vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el nor-noreste a 9 km/h pic.twitter.com/Lwlojej2aE
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 25, 2018
De acuerdo con este patrón de trayectoria, el NHC pronosticó que Alberto "pase cerca de la costa este de Yucatán esta noche, se aproxime a la punta oeste de Cuba en la mañana del sábado y emerja ese día sobre el sureste del Golfo de México".
Se ha desarrollado la #TormentaSubtropical #Alberto, primer #ciclón del Océano #Atlántico. https://t.co/sIp87y7iXL pic.twitter.com/CDVWcGXI3f
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 25, 2018
RLO