Más Estados

Aceptan ‘vagoneros’ invidentes sumarse al comercio formal

Los vendedores ambulantes llegaron a un acuerdo con la Secretaría de Gobierno del Distrito Federal, a la que presentarán una propuesta antes del jueves próximo.

Cerca de 70 vagoneros ciegos y débiles visuales que realizaron esta mañana una marcha de cinco horas de Calzada de Tlalpan al gobierno capitalino, contiguo al Zócalo, llegaron a un acuerdo con la Secretaría de Gobierno para dejar de vender en el Metro y entrar a la formalidad.

En una reunión que sostuvieron con funcionarios de la Secretaría de Gobierno, los vendedores discapacitados acordaron presentar una propuesta, antes del próximo jueves, para dejar de ser informales y sumarse a actividades económicas formales.

Los vendedores pidieron durante su marcha que el gobierno les permitiera seguir vendiendo dentro del Metro, sobre todo discos compactos, pero esa propuesta fue rechazada por las autoridades.

Con esta inclusión, los comerciantes que forman parte del grupo denominado Unión de Ciegos y Débiles Visuales de vagoneros, se unirán al proyecto para entrar a la formalidad y terminar así con la vendimia que se daba en 175 estaciones de 11 líneas del Metro.

En la Línea 12 no hay vagoneros, ya que se cuenta con un dispositivo de seguridad de 500 policías que lo impide.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.