Más Estados

"Acciones para protección animal siguen en el olvido"

Siguen en el aire puntos claves para evitar violaciones hacia los animales, señala integrante del recién formado Consejo Municipal de Protección Animal en Victoria.

Ciudad Victoria avanza a paso lento en el respeto hacia los animales. Desde el 2013 se han fincado esfuerzos que quedaron en letra muerta debido al desdén de las autoridades.

Recientemente a nivel municipal comenzó un ligero avance para aplicar lo que será el Reglamento para la Protección de Animales Domésticos de Victoria con la creación misma de un Consejo Municipal denominado Comupa.

El Consejo Municipal de Protección Animal (Comupa), al decir de Armando Macuzet, director de Zoonosis de la Jurisdicción Sanitaria y encargado del Centro Antirrábico desde hace varios años, es un avance; sin embargo siguen "en el aire" los puntos claves para evitar estas violaciones hacia los animales.

Ello significa que no se sabe bien a bien cómo es que va a operar el Comupa y si hay instalaciones disponibles y hasta el personal que deberá estar a cargo de aplicar el reglamento que contempla hasta arrestos y multas contra quienes maltraten a los animales.

Macuzet, quien va a fungir como un consejero a nivel municipal, asegura que el maltrato animal es vigente y que todavía se desarrollan incluso apuestas con peleas de perros.

TE RECOMENDAMOS: Ayuntamientos deben reglamentar protección animal

Y aunque éstas han bajado en un lapso de diez años, todavía se ven casos en que los perros entrenados para peleas son abandonados en el centro antirrábico y eso, "es un maltrato animal". Esa situación, dijo, se maneja mucho entre los jóvenes y aunque últimamente es menos, persisten. Destacó que en esta ciudad hay otro tipo de maltrato y en el que incurren los dueños de los animales y que los mantienen encerrados sin agua y sin comida.

También, añadió, hay gente que no son dueños pero los golpean o agreden, con patadas les quiebran las costillas o una pierna. "Hace falta mucho rectificar pero apenas empiezan a trabajar. Apenas nos vamos encaminando a la protección animal, como que veo que ya no se va a tolerar más esto. No sé cuánto tiempo más vaya a tardar para que deje de tolerarse ya esto, pero de perdido ya se empezó y es una ventaja".

Destacó que recientemente la Secretaría de Salud está impulsando acciones para hacer visibles los derechos de los animales.

Por ejemplo, convocó al Primer Perrotón, que fue como una especie de feria de la salud para los animales en la que se les dotó desde vacunas hasta desparasitadas y se abrió la oportunidad de darle seguimiento. En la primera acción sumaron más de 250 animales, dijo.


JERR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.