Estados

Estrategia de seguridad en Acapulco será replanteada, anuncia Evelyn Salgado

La gobernadora de Guerrero indicó que se tendrá coordinación con la Sedena, Marina y la Guardia Nacional para disminuir los índices delictivos en el puerto.

Ante el incremento de la inseguridad en Acapulco, principalmente por el delito de extorsión, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, aseguró que se va a replantear la estrategia de seguridad en el puerto con el apoyo de la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional.

En entrevista tras reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la mandataria estatal aseguró que el reforzamiento de la seguridad estará acompañado de trabajos de inteligencia, así como de fortalecer los programas sociales.

“Vamos a poner especial atención en Acapulco. Tenemos una buena coordinación con Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional, ayer tuvimos una reunión en Acapulco donde sesionó la mesa de construcción de la paz. Vamos a replantear la estrategia específicamente para el puerto de Acapulco, que, como ustedes saben, es un puerto reconocido a nivel nacional e internacional. Tenemos que apoyarlo con todo”, dijo.

Salgado Pineda aseguró que parte de la nueva estrategia será ampliar la cobertura de programas sociales y llegar a la zona rural del puerto para que no haya diferencia en materia de desarrollo con la zona turística de Acapulco.

En este sentido, comentó que se debe garantizar que estén cubiertos los servicios públicos para toda la población, a la par de que se fortalezcan los trabajos de seguridad con las fuerzas armadas.

“Tener coordinación con Sedena, Marina y Guardia Nacional y que exista presencia de estas fuerzas en la zona costera, en las colonias donde más se necesita, Zapata, Renacimiento y en la zona rural”, agregó.

Alistan programa de caminos rurales

En tanto, informó que entre el 9 y 10 de febrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador visitará Guerrero para entregar 2 mil 100 millones de pesos que se destinarán a construir 28 caminos rurales, los cuales beneficiarán a 23 municipios bajo un esquema similar a lo que se está haciendo en Oaxaca.

De acuerdo con Salgado, los recursos serán entregados a los ayuntamientos de cada municipio y su ejecución estará vigilada por un comité ciudadano, así como por funcionarios estatales y federales.

“Ya va a tener conectividad nuestra montaña, ninguna comunidad estará alejada, habrá conexión y una buena infraestructura carretera. Los caminos serán hechos por los mismos pobladores, ellos son los que conocen y quienes tienen un profundo amor a su región, a su tierra”, concluyó.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • [email protected]
  • Reportero de Notivox desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.