Más Estados

Abre CETEG puerta al diálogo con gobernador interino

El representante de la CNTE, Marco Vinicio Dávila Juárez, se deslindó de cualquier vínculo con la guerrilla. Dijo que si el gobierno federal tiene pruebas, que no deje el espacio para la especulación.

La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) se deslindó de cualquier vínculo con grupos guerrilleros y abrió la posibilidad de dialogar con el gobernador interino Rogelio Ortega Martínez, luego de que rompieran relaciones con Ángel Aguirre Rivero por la desaparición de 43 normalistas.

Ramos Reyes Guerrero, secretario general de la CETEG, dio a conocer la disposición del magisterio disidente para sostener una reunión con el recién nombrado gobernador interino, quien durante la ceremonia de toma de protesta convocó a sostener un diálogo franco, en la perspectiva de sumar fuerzas para buscar a los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, que se encuentran desaparecidos desde hace un mes y un día.

Reyes Guerrero, indicó que tras analizar el contenido del mensaje emitido por el ahora titular del Ejecutivo local, los integrantes de la Comisión Política de la CETEG decidieron retomar la posibilidad de restablecer la interlocución con el gobierno de Guerrero.

La fecha para el encuentro, dijeron que depende del resultado que aporte la reunión de Ortega con el presidente Enrique Peña Nieto.

En el área del estacionamiento de Galerías Chilpancingo, el dirigente de la CETEG sostuvo que en la reunión que se desarrolle con el ahora gobernador, se planteará la solución a las demandas que el magisterio tiene en las siete regiones de la entidad.

"Vamos a esperar el llamado para en su momento plantear la problemática que tenemos en todos los niveles y en todas las regiones de la entidad", apuntó.

Para el dirigente magisterial, el relevo de mandos en el gobierno de Guerrero no es una buena señal, ya que se deriva de un suceso trágico, que mantiene en la zozobra por lo menos a 43 familias que esperan el regreso de sus hijos desde la noche del 26 de septiembre.

Marco Vinicio Dávila Juárez, representante de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) rechazó la versión difundida a nivel nacional, en el sentido de que el magisterio disidente y la Federación de Estudiantes Socialistas de México (FECSM) tienen vínculos con la guerrilla, ya que sus formas de lucha son públicas y no clandestinas.

"Tan somos ajenos a ese tipo de lucha (armada) que recurrentemente estamos en la movilización, de manera abierta y enérgica, pero de ninguna manera convocando a la toma de otras acciones, nosotros le apostamos al dialogo y la protesta", apuntó.

En todo caso, señaló que si el gobierno federal tiene pruebas, dijo que no deje el espacio para la especulación.

Google news logo
Síguenos en
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.