Más Estados

Abordan problemática del campo lagunero

Productores del agro en la Comarca y autoridades gubernamentales llegaron a acuerdos sobre la comercialización, además de hablar sobre los problemas de plagas e incremento en el precio de insumos.

Por primera vez, gobierno y productores se reunieron para abordar la problemática que enfrenta el sector agrícola de la Región Lagunera de Coahuila y Durango, con la finalidad de establecer acuerdos encaminados al desarrollo del agro local.

Las plagas, la comercialización, el incremento en el precio de los insumos y el próximo ciclo agrícola, fueron los principales temas que se abordaron por la nutrida asistencia a la reunión, convocada por el delgado de la Sagarpa en La Laguna, José Armando García Triana.[OBJECT]

El evento denominado "Análisis del Padrón de Cultivos para el Próximo Ciclo Agrícola", tuvo como finalidad abordar a fondo la situación que vive el campo y en conjunto, los productores de La Laguna de Coahuila y Durango.

Debido al complicado panorama que atraviesan los productores, es necesario que todos los involucrados trabajen en sintonía para enfrentar los retos que existen en la actualidad.

La Sagarpa exhortó a los productores de la región a concretar un mejor padrón de cultivos que fortalezcan el proceso de crecimiento y desarrollo económico, en un marco de sustentabilidad ambiental.

Entre los principales acuerdos establecidos, fue la conformación de un cuerpo colegiado, que dé seguimiento continuo a los temas del sector y ofrezcan asesoría técnica de las dependencias de gobierno, proporcionando así un acompañamiento a los agricultores locales.

Además se acordó llevar a cabo una próxima reunión en la parte de Coahuila, con la finalidad de abordar a fondo la problemática que enfrentan, en donde esperan la participación del Secretario de Desarrollo Rural en el Estado.

Las conclusiones de la reunión fueron el análisis a las modificaciones del proyecto de riego para el próximo ciclo Agrícola, ya que tanto el algodón como el nogal, requieren un cuarto riego de auxilio.

Será el Comité Hidráulico el encargado de analizar la situación y decidir las posibles soluciones.

Además, García Triana, mencionó que también se logró establecer el Permiso Único de Siembra, que permite tener mayor ordenamiento de los cultivos que se desarrollen en cada Ciclo Agrícola.

En cuanto a las plagas, dijo que actualmente están en producción de insectos benéficos, que son una especie de avispas que se comen al pulgón.[OBJECT]

Por el momento la Sagarpa cuenta con un recurso entre 5 a 6 millones de pesos para la adquisición del insecticida para el combate al pulgón, sin embargo García Triana destacó que requieren de 5 a 6 veces más.

De igual forma mencionó que la participación de los Gobiernos Estatales, es fundamental para llevar a cabo gestiones que les permitan incrementar las aportaciones para el campo local.

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.