Con el programa "El abogado en tu casa", 149 reclusos obtuvieron su libertad con apoyo del área de Defensoría Pública de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales del gobierno capitalino.
Manuel Granados Covarrubias, consejero jurídico, dijo que se logró la excarcelación de 149 personas de centros de Readaptación Social de la Ciudad de México.
TE RECOMENDAMOS: CdMx costea fianza para liberación de 20 indígenas
Manifestó que los defensores públicos promovieron mil 230 solicitudes de beneficio penitenciario, a fin de verificar la viabilidad de libertad anticipada.
“Esta administración ha asumido el compromiso inquebrantable de hacer accesibles los beneficios de libertad anticipada para grupos vulnerables, como son personas con discapacidad, indígenas, adultos mayores y mujeres que han compurgado la mayor parte de su sentencia por delitos de bagatela”, expuso.
Entre los beneficiarios de excarcelación están cuatro indígenas y dos personas con senilidad avanzada.
De acuerdo con el Programa de Solicitud de Beneficios Penitenciarios, jurídicamente también se dictamina la posibilidad de obtener conmutación de sanciones o amparos directos.
El beneficio de preliberación es un mecanismo jurídico para que una persona sentenciada, una vez que ha cubierto los requisitos de ley, pueda promover su libertad ante un juez de Ejecución, antes del cumplimiento de su pena.
Granados Covarrubias destacó que también llevará "El abogado en tu casa" a personas privadas de su libertad en los centros penitenciarios capitalinos, con el servicio de identidad.
Esto significa que a través de las direcciones de los reclusorios, los internos que necesiten actas de nacimiento, extemporáneas e interestatales, podrán solicitarlas sin costo.
“Lo mismo haremos con sus familias, con sus hijos y esposas, porque en el gobierno de Miguel Ángel Mancera estamos determinados a garantizar todos los derechos humanos y este, el derecho a la identidad, es uno por el cual trabajamos todos los días con ahínco", dijo.
“Con este papelito, las personas que están próximas a obtener su libertad, tendrán una mejor reinserción social y podrán vincularse con alguna opción de trabajo”, expuso.
Los interesados en conocer los servicios de "El abogado en tu casa", que se ofrecen gratuitamente a toda la población de la metrópoli, pueden solicitar información en el 5658 1111 de Locatel y a través de la cuenta @CDMXConsejeria de Twitter.
MSP