En temporada de vacaciones de Semana Santa y Pascua, uno de los atractivos por los que los vacacionistas optan, es por acudir a los balnearios más cercanos, por lo tanto se deben de tomar una serie de medidas de seguridad para evitar accidentes e incluso contraer enfermedades.
La Dirección General de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud ya ha sumado en todo el estado más de 60 visitas de verificación sanitaria en albercas y balnearios públicos del estado.
De estas visitas se han extraído muestras de agua para análisis de coliformes fecales y muestras de agua para análisis de amebas Vida Libre, la cual es una ameba sumamente agresiva la cual daña el sistema nervioso directamente.
También se verifica que no exista cumulo de sarro y lama, y que cuando se utilice algún tipo de juguete como resbaladillas de acero se verifica que no exista oxidación en las orillas, por el contrario se debe de limpiar.
Uno de los más grandes problemas con los que se encuentra la dirección de Protección Civil, en esta temporada de Semana Santa y Pascua, son los establecimientos de balnearios clandestinos.
Salomón Ocampo director de Protección Civil del municipio, reconoció que los balnearios clandestinos se presentan sobre todo en los fines de semana que son los días en donde más gente se hace presente, e informó que la multa máxima por parte de Protección Civil, asciende a los 35 mil pesos, por ser un lugar que no cuente con las medidas de seguridad apropiadas para brindar el servicio.
Por otro lado, El Parque Acuático Splash, ubicado en el municipio de Silao, es uno de los atractivos más demandado en esta temporada vacacional, no solo del estado de Guanajuato, sino de varios estados de la República cercanos como Aguascalientes, Querétaro, Jalisco, Michoacán, por mencionar algunos.
Solo el año pasado se registró una visita durante la Semana Santa y Semana de Pascua, de más de 27 mil personas, es decir, un promedio de 1900 personas diariamente. Por lo que este año la expectativa es superar la cantidad mencionada, pues se ha informado que el lugar cuenta con las medidas de seguridad y atractivos para recibir esta gran cantidad de gente.
"Nuestra principal medida de seguridad que tenemos, es que nuestras piscinas no son profundas, nuestras piscinas tienen una profundidad máxima de 1.40 metros, aparte de que contamos con personal capacitado para atender cualquier tipo de contingencia y aparte tenemos el apoyo de la cruz roja y de seguridad pública de municipio", señaló el encargado general del parque acuático, Ramón Ramírez.
Se señaló que en dicho recinto una parte fundamental es cuidar la higiene de las personas, por lo que se recomienda asistir con traje de baño, portar sandalias y hacer uso del aseo personal previo al ingresar a las instalaciones del lugar.
En total se pueden disfrutar de 18 piscinas con diferentes temáticas, así como actividades en toboganes, resbaladillas acuáticas, albercas de olas, atracciones como el nado con delfines, acuario, show de lobos marinos, aves exóticas, tiburonario y áreas verdes para disfrutar de comidas y bebidas.
En el parque acuático trabajan de planta 65 personas, pero en temporada alta se tienen que llegar a más de 300 trabajadores por día, para poder dar servicio a todas las personas que optan por disfrutar de este lugar.
Splash, abarrotado
La semana santa es la mejor semana de todo el año, a decir del gerente del Parque acuático Splash, Ramón Ramírez, quien dijo que durante toda esta semana vacacional han asistido un aproximado de 14 mil personas de distintas partes del país, principalmente de León, Jalisco, Querétaro, Aguascalientes, San Luis Potosí y Michoacán.
Este domingo fue calculado un aproximado de 2 mil personas disfrutando de las diferentes actividades que se pueden realizar en el parque como nado con delfines, la alberca de olas, el acuario, entre otros.
Se espera que durante la próxima semana disminuya la afluencia, sin embargo aseguran ya estar preparados para recibir a los visitantes.