Más Estados

Abandonada, Margen Izquierda del río Pánuco

La colonia de Ciudad Madero lleva más de 70 años viviendo en el limbo de los servicios básicos, además de incertidumbre en terrenos.

La colonia Margen Izquierda del Río Pánuco en Ciudad Madero, es llamada por sus habitantes "tierra de nadie" debido a las carencias en las que viven sin que ningún ente de gobierno o las empresas a las que pertenecían estos terrenos, inviertan recursos para obra.

Recomendamos: Parques públicos de Ciudad Madero olvidados y sin mantenimiento.

Dicho lugar hace más de 70 años se fundó con la invasión de familias que buscaban un hogar. Desde entonces a la fecha, han buscado regularizar sus predios para poder acceder a los servicios básicos.

Con el paso de los años y a través de convenios, lograron obtener servicio de energía eléctrica yagua potable, sin embargo, no han podido acceder al drenaje y descargan directamente en el río Pánuco mediante tuberías o inclusive letrinas sobre el nivel del agua.

Antonio del Ángel Portales, residente de la colonia, destacó que el municipio no puede invertir recursos por el señalamiento de que esta colonia se encuentra en terrenos de derecho de vía, mientras que Ferrocarriles también se ha deslindado de esta zona. Quedando las viviendas entre el río y las vías.

"Ya no es Ferrocarriles, Kansas City ya delimitó su territorio, no abarcan nada de nuestras viviendas y del río estamos ubicados 20 metros, entonces vivimos en una tierra de nadie, esta franja de tierra ya ni el estado se quieren hacer cargo de nosotros".

Del Ángel Portales, indicó que solo cuando es tiempo de elecciones, los aspirantes a ocupar los cargos públicos acuden a esta franja para solicitar el voto y a prometer pavimentación u otros beneficios; posteriormente se olvidan de lo que acordaron. Aunque reconoció que en la presente administración, se han tomado algunas acciones.

"Siempre vienen y hacen sus obrasen campaña, ahorita el presidente se ha tomado la molestia de limpiarlas áreas verdes, eso también tenemos que reconocerlo, las despensas también llegan, pero necesitamos algo que solucione las necesidades de manera definitiva".

El señor Arturo otro de los vecinos de la colonia, destacó que lo que han buscado por años no es que les resuelvan la vida, sino que les regularicen sus predios para poder tener la certeza jurídica de lo que dejarán a sus hijos.

Pretenden que con este también comiencen a llegar los servicios que hacen falta, las obras de pavimentación, mayor vigilancia, alumbrado, drenaje, así como la integración a programas de apoyo estatales y federales.

"Queremos que se nos regularice y luego los servicios, pero todos los que estamos aquí pagamos impuestos, no pagamos catastro pero pagamos el agua y de los alimentos que consumimos también hay un importe, entonces deberíamos detener beneficio, para la margen nunca hay nada".

Argumentó que cómo es posible que colonias del norte de Ciudad Madero que recientemente han sido invadidas ya cuenten con servicios como, agua, luz, teléfono y drenaje, mientras que ellos no son tomados en cuenta.

"Aquí nos dan despensas pero queremos una solución definitiva, esta calle no es digna de una colonia de más de 70 años, que es una de las más viejas, nos han relegado". Otra de las necesidades es un puente peatonal que cruce las vías del tren hacia la colonia Tinaco, debido a que constantemente corren el riesgo, puesto que es la única salida que tienen de este apartado sector.

"Aquí hay muchos niños, ellos tienen que ir a la escuela y forzosamente deben de pasar por las vías, nos da mucho pendiente, por eso cuando podemos los acompañamos pero no siempre se puede, sería conveniente que nos ayudaran con un puente para cruzar", aseveró una madre de familia.

El tema de basura doméstica, también se ve afectada esta colonia, pues cerca de este lugar acuden carretoneros para depositar los desechos sólidos en los terrenos baldíos.

Con esto se generan basureros clandestinos que continúan creciendo hasta que ya no se pueden controlar. Asimismo no hay contenedores de basura en donde las más de 200 familias puedan depositar sus desechos. El municipio los apoya al enviar los camiones recolectores a pesar de que es una zona irregular, sin embargo, la basura muchas veces se encuentra esparcida y se queda en la calle.

Recomendamos: No hay pesca en el Pánuco familias.

N.A.M.A

Google news logo
Síguenos en
Pablo Reyes
  • Pablo Reyes
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.