Rosalinda Benítez González, secretaria de Turismo del gobierno del Estado de México, destacó que los 18 hoteles cuyos ocupantes tienen como destino la visita de la zona arqueológica de Teotihuacán, este fin de semana están a su máxima capacidad, y dijo que se espera una derrama económica de 3.5 millones de pesos y la visita de medio millón de personas en esta temporada de inicio de primavera en la entidad. La funcionaria estatal estuvo en Teotihuacán para la inauguración de una tienda Casa de las Artesanías (Casart) y luego la de la Feria Nacional de Obsidiana.
¿Cómo se encuentran preparados para esta temporada? -"A todo dar, está todo listo", respondió Benitez González. ¿Cuántos visitantes se esperan? -“Por lo menos los mismos que el año pasado, cerca de medio millón”, remarcó. ¿Operativos? “Todo perfecto, como siempre lo dirige seguridad”. Benitez González comentó que esto último aplica para las 21 zonas arqueológicas que hay en la entidad, y que se espera una derrama de 3.5 millones de pesos.
En cuanto a la zona arqueológica de Teotihuacán, una de las más visitadas a nivel mundial en esta fechas derivado del fenómeno Equinoccio de Primavera, la titular de Turismo estatal mencionó que las 700 habitaciones de los 18 hoteles establecidos en la región se hayan totalmente ocupadas, y que incluso se tuvo que echar mano de hoteles ubicados en Tepotzotlán para turistas interesados.
TE RECOMENDAMOS: Artesanías nacionales, propiedad comunitaria
Destacó que la pernocta en la zona se ha incrementado de manera notable, esto a partir de la puesta en marcha de “Experiencia Nocturna” el año pasado, que en su primera etapa tuvo 11 mil 800 visitantes, generando una derrama en inversión por casi 96 millones de pesos. “Vamos bien”, dijo la servidora pública.
Por otro lado, durante la inauguración de la tienda Casa de las Artesanías en el centro del municipio de San Juan Teotihuacán, Benítez González comentó que se trata de la novena Casart que abren en el Estado de México, y que en lo que va del actual gobierno estatal en esos establecimientos han registrado ventas por 65 millones de pesos.
Expuso que con esta nueva apertura buscan colocar puntos de venta en municipios estratégicos de la entidad, como una forma de apoyar a los artesanos en la colocación y venta de sus productos. La titular de Turismo estatal firmó un convenio con las autoridades municipales de Teotihuacán para fomentar la profesionalización y capacitación de los artesanos.
KVS