Aunque las bajas temperaturas no han sido considerables en la Comarca Lagunera, los cambios drásticos que se han registrado en las últimas semanas, ya han generado un ligero repunte en las enfermedades respiratorias, siendo los niños y los adultos mayores los principales pacientes.
La Secretaría de Salud durante el año registra un promedio de 200 consultas de enfermedades respiratorias agudas por semana.
TE RECOMENDAMOS: El frío sigue atrasado
En esta temporada ya se reporta un incremento de 50 consultas más y sumadas con las que se atienden en el ISSSTE e IMSS, aumenta a 3 mil 350 a la semana, lo que representa un alza de 20 por ciento, informó el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No.6 en La Laguna de Coahuila, César del Bosque Garza.[OBJECT]
"Ahorita ya tenemos un incremento de 40 a 50 consultas más y a nivel sectorial, la semana antepasada tuvimos tres mil 17 consultas en la semana y para el término de la semana tuvimos 3 mil 357 consultas".
El incremento se da durante esta temporada desde 200 hasta 800 consultas por semana, lo que representa un 400 por ciento, comportamiento que se da tanto en clínicas públicas y privadas.
Aseguró que la Secretaría de Salud está preparada con medicamento suficiente para atender los padecimientos de la temporada como lo son faringitis, laringitis y cuadros alérgicos.
Llamó a la comunidad para que eviten los cambios de temperatura, debido a que por las mañanas está fresco y por las tardes se registran temperaturas cálidas que provoca se presenten los resfriados y gripas principalmente.
De igual manera recomendó tomar muchos líquidos, alimentos ricos en vitamina C, toser y estornudar protegiéndose con la parte interior del codo.
Aplicarse la vacunarse contra la influenza y abrigarse si salen a temprana hora del día o bien por la noche y poner mayor atención en niños y adultos, que son quienes presentan mayor riesgo de un padecimiento respiratorio, que de no prevenirse puede generar serias complicaciones.
dcr