Primero bióloga marina, luego médico partero y hasta por una ingeniería industrial divagó Patricia, quien desde pequeña encontró por lapsos las carreras que más le apasionaban, situación que le generó un conflicto emocional a la hora en que debía de elegir su futuro.
Pablo Zúñiga, responsable de orientación vocacional de la Universidad de Guadalajara (UdeG), explicó para Notivox JALISCO que cuatro de cada 10 bachilleres tapatíos no saben qué carrera elegir y que del resto, pese a "estar seguros en su decisión", un gran número deserta por no haber consultado la oferta académica a la que se enfrentaría.
"Por no revisar la oferta que contiene cada licenciatura, se va viendo deserción porque al chavo ya no le interesó estudiarla (...) Desgraciadamente la orientación vocacional está muy decaída porque los jóvenes no tienen conocimiento de las áreas que hay y no le damos la importancia que tiene que tener este tema del futuro", detalló.
Zúñiga manifestó que la "nueva era" indica elecciones basadas en las supuestas retribuciones económicas más que en el gusto, pues considera que por lo mucho dos de cada 10 tapatíos eligen una carrera por el real gusto de estudiarla, mientras que el resto, lo hace por querer sobresalir económicamente aún y cuando esto le cueste su pasión.
"Una decisión tomada así al final es perjudicial porque todo va a repercutir en los costos que genere la carrera, en problemas psicológicos y lo más seguro es que en un desempeño no deseable de la carrera".
En este sentido, el funcionario afirmó que debe de instruirse en todas las instituciones educativas de nivel medio superior un programa de orientación vocacional que acompañe al joven durante su secundaria y preparatoria para que por sí mismo vaya conociendo sus aptitudes y de la mano de instructores desarrolle técnicas para su futuro, encaminadas a la carrera a la que aspira.
Del 2014 a la fecha, indicó que aumentó en un 300 por ciento el número de jóvenes desorientados, pues de atender a 50 personas por semestre, actualmente atienden a 200.
Para brindar asesorías a los muchachos, hoy de las 10:00 a las 18:00 horas se desarrollará el evento Expo Profesiones en la Biblioteca Pública del Estado "Juan José Arreola", ubicada frente al CUCEA. Participarán más de 40 instituciones entre públicas y privadas que ofertarán sus servicios de una forma dinámica, a través de talleres y conferencias.
Claves
*Carreras con mayor auge en Jalisco
- Medicina
- Abogado
- Administración de Empresas
*Carreras del futuro
- Todas las ingenierías, primordialmente las que correspondan a tecnologías de información