El titular de Salud Municipal, Manuel Velasco Gutiérrez, aseguró, que si bien, se ha logrado disminuir la estadística los alcances de los programas son a largo plazo, de ahí la importancia que trasciendan las administraciones locales.
Antes de implementar las pláticas de Prevención de Embarazo, en Torreón la proyección era, de cada mil adolescentes, 76 resultarían con embarazo temprano.
De inicio se planeó capacitar a mil adolescentes en temas relacionados a la prevención de embarazo e infecciones de transmisión sexual, en un periodo de cuatro años, sin embargo la cantidad rebasó ya las 15 mil.
“Previo a la capacitación, se hace una encuesta que revela que el 50 por ciento de los entrevistados, tienen ya vida sexual activa, pero además la mitad de ellos practica las relaciones de alto riesgo ya que no utilizan protección, lo que potencializa las posibilidades de contraer enfermedades como el VIH, Sifilis o Gonorrea además del embarazo no planeado”, manifestó Velasco Gutiérrez.
Señaló que las actividades se han recibido con los brazos abiertos los alumnos y maestros. La Secretaría de Educación Pública reporta los ausentismos por embarazo y se ha comprobado que en los grupos a los que se le mantiene una capacitación continua de embarazo disminuyó la estadística.
crc