Más Estados

En 4 años, 21 mil mdp a pueblos indígenas: Peña

El mandatario federal dice que los beneficios del desarrollo nacional “deben ser para todos los mexicanos, nadie debe quedar excluido”.

Al celebrar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el presidente Enrique Peña Nieto destacó que su administración ha realizado una inversión histórica de más de 21 mil 500 millones de pesos para la atención de esas comunidades.

En un acto realizado en el Centro Ceremonial Mazahua, en San Felipe del Progreso, Estado de México, dijo que los beneficios que depare el desarrollo nacional “deben ser para todos los mexicanos, nadie debe quedar excluido del desarrollo nacional”.

Explicó que en lo que va de su gobierno, “como nunca antes en un periodo igual se habían dedicado recursos, esfuerzos, acciones y programas específicos para apoyar a los pueblos indígenas”.

Señaló que a través del Programa de Infraestructura Indígena, diseñado para llevar agua, drenaje y electricidad a las distintas comunidades, se han realizado más de 5 mil 900 obras.

“Se ha hecho una inversión de 21 mil 500 millones de peso, que se distinguen de las inversiones y de los presupuestos dedicados a la infraestructura general que se hace en el país. Es infraestructura para los pueblos indígenas”, dijo .

Peña Nieto agregó que su gobierno trabaja para que los derechos indígenas “no sean letra muerta”.

El Presidente estuvo acompañado por la directora general de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga; el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila; el secretario de Salud, José Narro, y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

Mayorga dijo que para eliminar las desigualdades debe garantizarse el derecho de los pueblos indígenas a la educación y que este año ese es el tema central planteado por el foro permanente de las Naciones Unidas y un elemento fundamental para una sociedad de derechos.

En tanto, el gobernador del Estado de México, señaló que si se compara la inversión en materia indígena de la actual administración con la anterior, se ha destinado en territorio mexiquense 339 por ciento más para el mejoramiento de infraestructura, de calles, de agua, de drenaje.

En su discurso, Peña Nieto destacó que en México tenemos una gran raíz indígena, que nos permite y que nos proyecta al mundo con gran orgullo, a partir de esta identidad.

“Mucho de lo que hoy tenemos en nuestra riqueza, en nuestra diversidad cultural, viene, precisamente, de nuestra raíz indígena, lo mismo nuestra gastronomía, nuestras artesanías”.

Señaló que se trabaja en un frente común con los gobiernos locales para abatir el rezago de las comunidades indígenas.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.