Más Estados

28% de estudiantes tienen sobrepeso, en Nuevo Laredo

Los menores de edad corren riesgo graves en su salud como el padecer problemas en sus riñones y diabetes.

El 28 por ciento de los estudiantes de nivel básico presentan sobrepeso y el uno por ciento tiene la glucosa elevada, según cifra de la Jurisdicción Sanitaria número cinco de Nuevo Laredo, Tamaulipas.

De seguir el incremento en los porcentajes, que ya son preocupantes, los menores de edad corren riesgo graves en su salud como el padecer problemas en sus riñones y diabetes.

Jaime Emilio Gutiérrez Serrano, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número cinco, dijo que actualmente a nivel nacional la hipertensión y diabetes ocupan el primer lugar de defunciones, por lo que ya se toman acciones como la recién firma de un convenio con el sector educativo llamado "Escuela y Saludable", que consiste en implementar acciones para la promoción de programas de salud en protección a los menores.

"Estamos hablando que es un 28 por ciento de obesidad infantil, y estamos en una lucha constante, desde hace 15 años la primer causa de muerte en Tamaulipas y México son por diabetes e hipertensión, entonces vamos a trabajar mucho en las escuelas y secundarias".

Gutiérrez Serrano, dijo que si el menor que se le detecta diabetes, y de no recibir una atención adecuada, en unos años el niño podría presentar problemas renales severos.

"Hemos encontrado con azúcar alta, generalmente la diabetes tipo uno, el niño empieza a caer en coma, no es muy frecuente afortunadamente, pero si hemos visto niños que ya tienen azúcar de 103-140, niños con manchas en el cuello que se llama Acontosis Nigricans, que es por aumento de insulina, y si los dejamos avanzar el niño va ser diabético y entre más temprano inicie con diabetes, en 10 a 20 años ya tiene problemas renales y lo más importante es evitarlo". Mencionó, el galeno.

Destacó que se implementaron campañas en las cooperativas en el interior de las instituciones educativas, con buena aceptación en los menores al cambiar la comida chatarra por frutas y alimentos nutritivos.

"Tenemos que seguir con esa cultura, para ir mejorando la alimentación, luchando en contra de toda esa comida chatarra y hemos visto que ya se está viendo el trabajo y vemos que los mismo niños no consumen ese tipo de productos y se alimentan más sanamente". Explicó.

Google news logo
Síguenos en
Ricardo Hernández Ruíz
  • Ricardo Hernández Ruíz
  • Reportero con residencia en Quintana Roo. Le interesa contar historias sobre infancias en "situaciones límite". Ha publicado en NYT, Gatopardo, El País, Pie de Página. Ganador del Premio Nacional de Periodsimo, del Breach/Valdez, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.