Más Estados

200 mil jaliscienses dejaron de ser pobres, afirma Sedesol

El programa de Seguro de Jefas de Familia beneficia a trabajadoras de la Fiscalía.


Cerca de 200 mil personas en Jalisco dejaron de vivir en situación de pobreza extrema durante el periodo de 2010 hasta el 2015, según datos proporcionados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), dio a conocer Francisco Javier García Bejos, subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional.

“Esas 200 mil personas dan cuenta de que sí se pude si nos coordinamos, si invertimos bien el dinero, si trabajamos con transparencia, con honestidad y si hacemos y sumamos la gran causa del gobierno federal con el gobierno del estado, entonces habría que aumentar esas 200 mil personas que salieron de la pobreza extrema a 271 mil personas más que abandonaron la condición de pobreza en el estado”, dijo durante su vista a Guadalajara.

Manifestó que Jalisco cuenta con el segundo lugar nacional en cuanto a las personas que abandonaron la pobreza. Agregó que durante el 2010 y 2015, Jalisco ha reducido casi en cien por ciento las carencias sociales como lo son el piso y techo firme, alimentación, salud, educación, pobreza y pobreza extrema.

En cuanto a la carencia de salud se tenía registrado un 32 por ciento de la población y ahora se contabiliza en el 17 por ciento. Agregó que 8 de cada diez jaliscienses ya no tienen rezago educativo. Mientras que de cada nueve adolescentes ya no dejan la escuela.

El gobierno federal busca acercar los programas sociales a las mujeres que forman parte de la corporación de la Fiscalía General del Estado de Jalisco (FGE). Este jueves se tuvo una reunión entre autoridades de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), el gobernador de Jalisco Aristóteles Sandoval y las funcionarias de la Fiscalía.

En la FGE se han beneficiado a un total de tres mil 376 mujeres, de las cuales mil 800 son operativas y el resto del área administrativa, dio a conocer el fiscal general Eduardo Almaguer. En el programa por el cual reciben apoyo es el de Seguro de Vida para Jefas de Familia de la Sedesol.

“Tiene que ver con el seguro de vida Jefas de Familia que va a garantizar la educación de sus hijos hasta los 25 años de edad, es decir, hasta que terminen sus estudios de licenciatura y eso es un aliciente, es un apoyo extra muy importante”, dijo el fiscal general.

Además del beneficio proveniente del gobierno federal, las familias de aquellos elementos que pierdan la vida en sus funciones cuentan con prestación de seguro de vida, pensión, indemnización, así como gastos funerarios.

Dicho programa contempla que se otorgue apoyo económico a menores de edad y jóvenes que se encuentren en orfandad materna, esto hasta los 23 años de edad. El apoyo se otorga de manera económica que van de los 330 pesos a los dos mil 040 pesos mensuales.

GPE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.