El gobierno de Zapopan arrancó este día el Operativo Navideño con el cual, diversas dependencias buscan garantizar la seguridad, patrimonio y salud de los habitantes del municipio.
En conferencia de prensa, la Comisaría de Seguridad Pública informó que desplegará todo el estado de fuerza para reforzar la vigilancia de centros comerciales, colonias y centros de recreo.
"Contaremos con con todo el personal operativo que son 1,800 elementos, estaremos contando también con el estado de fuerza de 92 patrullas, 34 equinos, 35 motocicletas y 93 bicicletas. Estaremos incrementando la vigilancia sobre todo en los centros comerciales o puntos de concentración masiva que son las plazas principales en el área de Zapopan que son plaza Patria, plaza del Sol, Galerías, Andares, San Isidro, la Gran Plaza y cabecera municipal", enumeró el comisario en jefe, Jorge Alberto Arizpe.
También se tendrán rondines en las colonias donde usualmente se incrementan los robos a casa habitación, entre las cuales mencionó Tabachines, Lomas de Zapopan, Paseos del Sol, Las Águilas y La Estancia entre otras.
Por su parte, el comandante Sergio Ramírez López, coordinador general de Protección Civil y Bomberos, desatacó que el operativo navideño es transversal y además de la seguridad pública, abarca diversas áreas como salud, inspección a mercados y espacios abiertos. En su caso, se busca inhibir la venta de artefactos a base de pólvora y juegos pirotécnicos que representan un gran riesgo a la vida de las personas y sus bienes.
"Estaremos implementando recorridos de supervisión sobre todo en los establecimientos o tianguis donde se tenga a la venta artificios pirotécnicos",cuya venta está prohibida en el municipio, dijo. Si la cantidad en venta es menor a 10 kilos no representa un delito, pero si es mayor sí, agregó, tras citar que en años anteriores se han asegurado entre 400 y 600 kilos de estos productos a base de pólvora.
Otros aspectos que abarca este operativo es regular los tianguis navideños; prevenir y atender enfermedades y percances a consecuencia del frío; evitar quema de llantas en las fiestas del 24 de diciembre y 1 de enero que son altamente contaminantes.
Refugio nocturno
Por su parte, Alicia García Vázquez, directora general del DIF Zapopan, anunció la apertura del refugio invernal nocturno que está ubicada en las instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral en la avenida Laureles, frente a Terraza Belenes, el cual recibirá a personas en situación de calle desde las 20:00 horas a las 8 de la mañana.
"Este refugio va a contar con catres, ropa abrigadora, servicio de baño, cocina; se van a ofrecer alimentos y bebidas calientes. Va a estar atendido por personal médico, psicológico, trabajadoras sociales", detalló.