Más Estados

100 taxis amarillos estrenan aplicación para brindar servicio

Se trata de TAXI AMIGO, en donde los taxistas deberán de cumplir con ciertos requisitos además las tarifas serán establecidas por la Secretaría de Movilidad

Ante el éxito de Empresas de Redes de Transporte (ERT) en Guadalajara como Uber, CityDrive o Cabify, la solución de los taxis tradicionales están en el renovarse o morir en el intento de continuar con su servicio. Por tal razón, un grupo de taxistas en la ciudad lanzaron este viernes la aplicación llamada TAXI AMIGO.

La aplicación se puede bajar de manera gratuita a través de App Store y Google Play y que es apta para sistema Android y IOS. La plataforma funciona de manera similar a las aplicaciones ya conocidas y ofrecen servicios adicionales como el que el usuario defina el trayecto para llegar a su destino y el chofer deba cumplirlo para evitar rodeos.

El cobro se realizará a través de las tarifas establecidas por la Secretaría de Movilidad (Semov) por lo que no existirán tarifas dinámicas, por ejemplo.

"Tenemos un taxímetro virtual autorizado por la Secretaría de Movilidad (Semov) inviolable, no va a haber alteraciones como normalmente hay en los taxímetros", dijo Roberto Rodríguez, integrante de TAXI AMIGO.

Además la aplicación cuenta con una opción de Botón de Pánico que hace contacto directo con las autoridades en caso de presentarse alguna situación de inseguridad como un asalto o accidente. Se afinan detalles para que el pago se pueda realizar con tarjeta de crédito o debito a través de un Código QR para evitar robo de identidades o doble pago. La aplicación y también servirá como guía turística.

"Se está ajustando, por ejemplo, vas por el centro y pasas por la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, el mismo teléfono te va a decir esta es la rotonda, se estableció tal fecha. Todo lo relacionado a la rotonda, a la catedral, museos", comentó.

Elementos que ya se conocen en otras aplicaciones y que se utilizan en TAXI AMIGO son el brindar datos del chofer y calificar la calidad del servicio al final del recorrido.

Actualmente cien taxistas otorgan servicio a través de la aplicación TAXI AMIGO. Para ingresar y poder hacer uso de esta deben cumplir con la entrega de documentación y someterse dos veces al año a un examen de antidoping y uno psicométrico.

"Al momento que ingresan con nosotros se les otorga 50 servicios gratuitos al taxista. Después de que ellos se terminen los 50 servicios se les va a cobrar 50 pesos por cada servicio que tomen de la aplicación", agregó Roberto Rodríguez.

Los que manejan TAXI AMIGO aseguran que cada semana se realizará una revisión a los automóviles para ver limpieza, cuidado del automotor y en caso de que se incumpla con alguno de los parámetros se sancionará al taxista desconectándolo por días de dicha aplicación.

Por tratarse de una plataforma, TAXI AMIGO se tendrá que registrar ante la Secretaría de Movilidad (Semov) como Empresa de Redes de Transporte (ERT). Actualmente 8 mil personas cuentan con la aplicación, esto porque dicha plataforma también funciona en otras partes de la república.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.