En 10 días se conocerá el impacto real de la fuga de petróleo de un oleoducto de Pemex en el arroyo Horcones del municipio de Coatzintla, al norte de Veracruz, dijo el procurador del Medio Ambiente del estado, Dalos Ulises Rodríguez Vargas.
El derrame de hidrocarburo en el arroyo Horcones, en las comunidades de El Chote y Horcones del municipio de Coatzintla, llegó al río Cazones, en Poza Rica, debido a las lluvias.
Rodríguez Vargas dijo que en el caso del derrame de petróleo en los arroyos y el río Cazones, en Poza Rica, ya hay registros de animales, ganado y peces muertos.
Explicó que además hay afectaciones en un cerro, en un área de un kilómetro, donde sigue emanando el combustible aún cuando ya fue cerrada la fuga del oleoducto de Pemex.
El procurador del Medio Ambiente de Veracruz explicó que con este suman más de 100 los casos de derrames de oleoductos que registra Petróleos Mexicanos de 2010 a la fecha.
Rodríguez Vargas dijo que ya se han hecho los requerimientos a Pemex para que acelere el mantenimiento de sus ductos, pues la mitad de los casos de derrames en Veracruz se deben al mal estado de las instalaciones, y el resto por fugas clandestinas y robo.
En el caso de la fuga y derrame de petróleo en Tierra Blanca, ocurrido hace más de un mes, ya se avanzo en el saneamiento del río Hondo, pero la fuga causó la muerte de animales, ganado y sembradío.