Más de 1 mdp recibieron los 3 consejeros del IEEG de liquidación

Juan Carlos Cano Martínez, informó que los tres consejeros que fueron relevados por concluir su periodo en el órgano electoral, recibieron alrededor de un millón 455 mil pesos como finiquito.


El secretario general del Instituto Electoral del estado de Guanajuato, Juan Carlos Cano Martínez, informó que los tres consejeros que fueron relevados por concluir su periodo en el órgano electoral, recibieron alrededor de un millón 431 mil pesos como finiquito.

Al término de la sesión en la que se tomó protesta a los nuevos consejeros tres de 7 en total que integran el organismo, incluido el consejero presidente, el secretario indicó que en algunos casos recibieron 477 mil pesos, con pequeñas variables, en los casos de las ahora ex consejeras Yari Zapata y María Dolores López Loza.

“fueron alrededor de 477 mil pesos con pequeñas variables a las consejeras Lolita y Yari, que fueron alrededor de 475 mil pesos; son tres meses de sueldo y 12 días por año”.

Además se les sumaron algunas prestaciones ordinarias a las que tenían derecho añadió el secretario, como son la parte proporcional de aguinaldo y vacaciones. “En total se erogó un poco menos de un millón y medio de pesos”

El secretario general informó que en otras liquidaciones como es la de la titularidad de la Unidad Técnico Jurídica de lo Contencioso electoral, que ha tenido en los últimos mesas 4 directores “se han erogado alrededor de 250 mil pesos, porque han tenido muy poco tiempo en el cargo”.

Cabe señalar que el consejero electoral Yari Zapata, María Dolores López Loza y René Palomares Mendivil, cumplieron sus periodos de ley al frente del órgano electoral.

En presidente del Consejo General, Mauricio Guzmán Yáñez, explicó que el fundamento está en la reforma Constitucional de la ley electoral del 2014, que creó de nueva cuenta el Instituto Electoral y se renovó en su totalidad, la integración de Consejeras y Consejeros, que pasaron de ser consejeros ciudadanos a consejeros electorales.

“En la reforma electoral se estableció, que como todos nos incorporamos, los 7 consejeros me refiero a las 6 consejeras y consejeros y el presidente, debía haber una renovación escalonada, para que el cambio no se hiciera por completo 7 años después, para dar continuidad a los trabajos”.

“La primera integración tuvo 3 nombramientos de 3 años; 3 nombramientos de 6 años y un nombramiento de 7 años que es el del consejero presidente, todos los nombramientos posteriores son de 7 años, como los que hoy se incorporan”, apuntó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.