Los músicos Verónica Ituarte y Lalo Méndez presentarán un concierto doble este 9 de mayo en el nuevo Multiforo Alicia. La intérprete de jazz y el armonicista, unirán sus talentos en un concierto para toda la familia donde, por casi dos horas y media, fusionarán sonidos latinos con jazz y blues.
“Hemos planeado un concierto especial para esta ocasión, pues anteriormente solo habíamos compartido escenario una vez, aunque no con nuestros propios proyectos. El Multiforo Alicia tiene la modalidad de presentar dos grupos en cada evento y aprovechamos esta oportunidad, en un foro dedicado a la música alternativa, para hacer una fusión de sonidos, letras y sentimientos, así que estamos contentos y agradecidos “, dijo Ituarte.

Blues, rock, tango
Durante el recital, cada uno tendrá su propio espacio y, en el caso de Méndez, con su armónica fusionará varios ritmos del mundo. “El evento se llama Jazz, Blues, Fusión, porque vamos a hacer otras cosas: presentaremos mezclas entre blues y rock o blues con tango, pues no nos gusta limitarnos a un solo tipo de género”, comentó.
“Las cantantes siempre hemos contado historias, me gusta sentir que puedo compartir las mismas emociones, sentimientos, adversidades o alegrías con la gente, a través de las letras adecuadas para cada sensación y emoción. Vamos a tener en este concierto un gran color de sonidos”, señaló.
En cuanto al jazz, hay una selección de temas previos, aunque también se permitirán improvisar. “Tanto en el blues como en el jazz la improvisación es una parte fundamental y, como tal, puede hacernos variar en cuanto a la duración del concierto, porque según las condiciones emocionales y la relación que se forme con el público, será como se desarrolle. Te retroalimenta mucho lo que esté pasando durante el concierto, porque hay una comunicación directa”, agregó la cantante.
Claves
Verónica Ituarte estará acompañada por Baldomero Jiménez en el piano, Arturo Luna en el bajo y Luis Huerta en la batería.
El Multiforo Alicia se ubica en Eligio Ancona 145, en la colonia Santa María La Ribera.
La importancia del silencio
Esta presentación también marca el regreso de la cantante después de haber superado el cáncer. Paradójicamente, aunque el sonido ha sido su compañero toda la vida, durante ese proceso comprendió que el silencio también cura.
“Fue una experiencia bastante fuerte y aunque alguna música sí me acompañó, entendí con más profundidad el significado del silencio, de poner pausa en todo para ocuparme de algo que requería mi atención en todos los sentidos. Fue interesante a través del silencio, aquietar los sentimientos y las emociones que pueden despertar ciertas situaciones, y así se tranquilizan”, compartió.

Además nos habló de un mantra que ella creó y que le sirvió mucho para avanzar, mismo que repite todos los días: “‘Mi cuerpo está sano, fuerte y flexible’, es la frase que me repito y que tengo en mi mente y en mi corazón”.
Por su parte, Lalo Melendez considera que el repertorio es casi autobiográfico, pues lo deciden conforme a los momentos que van viviendo. “Entre las cosas que uno compone y que escuchas de otros autores, además de la música que vas renovando, muestras en el escenario lo que has vivido”, dijo.
Finalmente, el músico invitó a la gente a que se atreva a experimentar o descubrir la música alternativa. “Los invitamos a compartir con nosotros. La música es una celebración a la vida, atrévanse a sentir emociones profundas, porque el blues es una música muy conmovedora que te puede tocar muy hondo”, concluyó.