Espectáculos

¿Por qué no habrá más temporadas? Creador de la serie habla sobre el final de 'Narcos: México'

Uno de los productores de ‘Narcos: México’ explicó la razón por la cual la serie llegó a su fin tras 3 exitosas temporadas.

El pasado 5 de noviembre se estrenó la última temporada de Narcos: México en la plataforma de Netflix, serie que rápidamente se posicionó como uno de los contenidos más vistos dentro del amplio contenido que maneja.

La producción original es de las más populares entre el público, pues explica los eventos que se originaron para que la estructura y el poder del narcotráfico se desarrollara dentro de nuestro país.

La tercera temporada de Narcos: México, que ahora se encuentra transmitiendo los 10 episodios en Netflix, se centra en los jefes emergentes de los cárteles de Juárez, Tijuana y Sinaloa en un intento por capturar el cambio de guardia que marcaría el pequeño comienzo de lo caótico y violento que es ese mundo moderno del narcotráfico. La mayor parte de la temporada explora los notorios narcos en el México de los noventa durante una época de creciente globalización y desregulación.

La trama sigue a personajes familiares, como el agente de la DEA Walt Breslin (Scoot McNairy), que continúa luchando con más derrotas que victorias. Pero en lugar de enfocar la obsesión de Walt en desmantelar a un jefe del cártel, el panorama cambia cuando el jefe de Juárez, Amado Carillo Fuentes, conocido como El Señor de los Cielos (interpretado por José María Yázpik), se convierte en el mayor traficante de cocaína de la historia, en parte gracias a tener una llave, el general mexicano en su nómina.

Mientras tanto, la familia Arellano Félix en Tijuana y Joaquín "El Chapo" Guzmán (interpretado por Alejandro Edda) de Sinaloa esperan ansiosos en las alas de Amado. Más allá de las principales historias del narco, la franquicia presenta a su primera narradora femenina, Luisa Rubino, quien interpreta a la periodista Andrea Núñez y sirve como puerta de entrada para explorar cómo la "sombra de la industria de las drogas proyectada sobre la sociedad se siente más grande" en la década de 1990 en México, así como en todo la frontera en los Estados Unidos.

Sin embargo, pese a su notable éxito, se anunció que la intención de este proyecto no continuaría más. ‘Narcos: México’ no quiere repetirse” comentó Carlo Bernard, co-creador y productor de la serie, cuando se sinceró sobre la polémica y explicó la razón por la que no habrá más temporadas en la plataforma de Netflix.

En una entrevista para The Hollywood Reporter, el hombre que creó y produjo la serie expresó que su intención no es ser repetitiva si es que de contar la historia del narcotráfico en nuestro país se trata.

Ya que esto se comprende como una sabia y dolorosa decisión de no atosigar al público, Carlo Bernard planteó que al ver el resultado de la tercera temporada decidió poner fin a esta gran etapa:

Vi esta temporada como una historia de origen del mundo moderno en el que vivimos. A mí me pareció que llevar la serie hasta ese punto en el que ahora nos reconocemos, para bien o para mal, tenía sentido como lugar para detenerla”, narró.
“La serie ha sido capaz de levantar las cortinas y mostrar cómo empezó esto, cómo evolucionó. No quiere decir que otras historias no sean convincentes en el futuro. Pero para mí detenerse en el momento en el que hemos entregado, el mundo en el que vivimos hoy, tenía sentido temática y narrativamente”, justificó sobre la culminación de la serie “Narcos: México”.


arb

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.