Made in México es el primer reality show producido por Netflix en México y, al igual que otros títulos realizados en el país, el estreno ha capturado la atención de la audiencia, como puede verse en Twitter, donde ha permanecido como tendencia a lo largo de este viernes.
Sin embargo, Made in México es una producción envuelta en polémica, pues desde que su anunció su lanzamiento ha recibido críticas por abordar la vida de personajes que pertenecen a la élite de la sociedad mexicana. Los comentarios vertidos hoy en Twitter abonan a la controversia:
Porque el morbo no conoce límites, me receté ya el 1er cap de #MadeInMexico.
— Ignacio Lanzagorta (@Jicito) September 28, 2018
Y pues es súper transparente con la enorme distancia y banalidad de la élite que busca presentar. Lo paradójico es que semease que en términos de esa misma élite estar en esa serie sería un súper NO-NO
Acabo de ver el primer episodio de #MadeInMexico y es un retrato de la insustancialidad, casi un spin-off de Acapulco Shore. Me pregunto como convencieron a sus protagonistas para presentarse con una franca autocrítica, involuntaria, que los expone y denosta. pic.twitter.com/nvcZphxotO
— J Moreno P (@Pp_CineTV) September 28, 2018
"La vida en el Mirreynato necesita ser histriónica para sobrevivir; se concibe, planea y ejecuta como una producción elaborada y compleja, imita al cine en todo momento." @ricardomraphael: "El Mirreyinato. La otra desigualdad" #MadeInMexico https://t.co/TCUltWOTKx
— Désobéissance ????️???? (@vogelfeuers) September 28, 2018
Antes de continuar con las críticas que recibió el reality show, detengámonos un poco para señalar de qué va.
De acuerdo con Netflix, la producción permite "conocer los ostentosos estilos de vida de las familias más famosas de la Ciudad de México y de los extranjeros que pugnan por alcanzar un lugar en el Olimpo del orden social".
El reality presenta a "nueve miembros bien conocidos de la alta sociedad, revelando las vidas imperfectas de una élite aparentemente perfecta. Son apasionados, auténticos, fashion, sofisticados y saben cómo marcar tendencias en una de las ciudades más vibrantes del mundo.
Los involucrados en el proyecto son Pepe Díaz, Kitzia Mitre, Carlos Girón Longoria, Liz Woodburn, Columba Díaz, Chantal Trujillo, Shanik Aspe, Roby Checa y Hanna Jaff.
A diferencia de los comentarios que recibió la más reciente producción mexicana lanzada en Netflix, La casa de las flores, a Made in México no le ha ido tan bien en redes sociales:
#MadeInMexico de Netflix (o por lo menos los 5 minutos que llevo) es básicamente un reality show para decirle a las personas “miren en México también hay güeritos millonarios, la gente no me cree que sea mexicana/o porque no soy morenito” neta a quien se le ocurrió esta mamada?
— Una Hater (@_sabinamadrazo) September 28, 2018
Sin embargo, lo cierto es que más allá de las críticas, el show se ha colocado como tendencia, lo cual refleja una vez más la capacidad de Netflix para posicionar sus producciones.
Yo viendo el 1er capítulo de #MadeInMexico... pic.twitter.com/uzzAXM6Wx1
— John Eliu (@john359e) September 28, 2018
¿Y tú?, ¿ya viste el reality?, ¿qué opinión te merece?
ehh