El Canal 6 Laguna de Multimedios se renueva entre su talento y en las últimas semanas tres jóvenes laguneros se han desarrollado de manera profesional frente a las cámaras, habilidades que ellos mismos han forjado tras ser parte de un sueño en el que han coincidido, trabajar en la televisión.
Es en el Telediario Laguna donde se han visto nuevas caras como la presencia de una nueva presentadora de la sección del clima, Fanny Ramírez, así como el presentador de noticias en el Telediario Nocturno, Ricardo Flores, que con su talento y carisma se han ganado a la gente que los ve por televisión y por redes sociales.

De pasarela a presentar el clima
Tras su paso por el modelaje, Fanny Ramírez se perfiló para ser imagen de marcas comerciales hasta que llegó a los castings de Multimedios en una sección que no puede faltar en todo noticiero, sobre todo matutino, el informe del tiempo.
A sus 18 años, Fanny, originaria de Torreón, ha tomado en serio el papel de informar a detalle a la audiencia lagunera sobre las condiciones climatológicas que se pronostican, por lo cual dice prepararse para que el mensaje llegue con claridad y sirva para prevenir a los que saldrán de casa, lo que puede deparar el día.
“Empecé en los certámenes de belleza a los 15 años y después de una competencia en Puebla me hicieron entrevista en Multimedios y empecé a modelar a nivel local. Modelé para el programa Vivalavi y de ahí hice un casting para entrar al programa, luego me prepararon para estar en el Telediario”.

Entre sus planes está empezar con estudios profesionales para seguir con su preparación dentro de la comunicación, además busca aprender más del mundo de la televisión, incluso llegar a nivel nacional en el rubro de las noticias.
“Es una sección que desde niña me llamó la atención y siempre quise estar en los medios. Los certámenes fueron un empuje para una mejor oratoria y comunicación”.
De producción a conducción
Ricardo Flores Gutiérrez es el nuevo conductor del Telediario Nocturno junto a Marcela Moreno. Sin embargo, su ingreso a Multimedios empezó desde sus prácticas profesionales para luego ingresar al área de producción del Telediario y dar ese paso, de estar detrás de cámara a estar frente a ella.
“Al ingresar estuve como asistente de producción y conforme pasó el 2022 desarrollé varias actividades y empiezo a ser productor, asistente, algunas veces fui switcher, incluso participé como conductor de Deportes en los noticieros cubriendo descansos”.
Tal experiencia desde las entrañas del canal le dio la oportunidad de probarse en un casting en el Telediario, tras abrirse un espacio para ser el nuevo conductor del noticiero que se pasa en una horario de 7:00 a 9:00 de la noche, sería una meta que se había planteado tiempo atrás.

“Para mí es una meta fija que tracé y que no creía que llegaría tan rápido. En cada área donde me he desempeñado he aprendido mucho y en esta nueva etapa llevo unas semanas y me siento muy contento y satisfecho, muy cómodo al conducir junto con Marcela Moreno, una maestra para mí”.
Una preparación constante es como Ricardo Flores describe lo que ha realizado desde hace más de dos años dentro de la comunicación, mientras que sobre su protección profesional dijo que seguirá en su labor en producción y conducción.
“No quiero dejar ninguna de las dos áreas. En Multimedios he aprendido que hay que prepararse, no sólo son dos o tres horas a cuadro, me interesa mucho la producción y la conducción, les aprendo mucho a la gente que está a mi alrededor”, comparte el originario de Gómez Palacio.
Mario y su gusto por divertir
Sus comienzos frente al público no fueron en la televisión, pero serían las bases para llegar y establecerse en el programa de revista de Multimedios, Vivalavi.
Desde su infancia, Mario Juárez Cabrales llamó la atención por su habilidad para contar chistes y hacer reír en reuniones familiares, lo que lo llevaría a convertirse en payaso a los 12 años.
“Siempre fui el niño que imitaba a los tíos y el que contaba chistes. A mis 12 años una maestra me regaló un traje de payaso y duré más de tres años haciendo shows infantiles con mi hermano Brayan. La gente y los familiares nos apoyaban mucho, mi papá tenía un sonido y nos ayudaba en el staff, mientras que mamá nos orientaba en la imagen de payaso”.

Luego, la época universitaria le sirvió para reafirmar su preparación en el mundo del espectáculo, desde entonces ya sabía lo que quería, estar a cuadro, producir, tener relación con el público.
“Al ingresar sentía nervios por el hecho de qué voy a decir, pero me sentía muy confiado de quién soy y cómo soy. Lo único que pensé fue: voy a divertirme. En la familia Multimedios veo mucho apoyo, he sido libre en cuanto a chistes o cosas que hago, me gusta que me den un espacio de creatividad”.
cale