“Yo no quisiera creer, pero estoy percibiendo que estamos estancados en ciertas narrativas en donde se están empezando a parecer, incluso las películas menos convencionales, a los moldes”, declara el actor Kristyan Ferrer, uno de los protagonistas de la nueva serie original de ViX+ “El colapso”. Para él, tanto la audiencia, como los realizadores, viven un periodo de estancamiento creativo, una era de redundancia narrativa que ha permeado, incluso, en los proyectos de autor.
Es por eso que tras la publicación del avance oficial de la serie, la cual estrena hoy, 10 de enero, muchos usuarios han reaccionado y comentado de forma positiva ante la propuesta temática de El colapso: una serie distópica, apocalíptica, que centra sus problemáticas en la premisa de una sociedad mexicana, y mundial, al borde del colapso.
“Siempre son bienvenidas las nuevas propuestas. La gente siempre va a estar sedienta de nuevas narrativas, es como los seres humanos nos hemos dado a entender desde el principio. No hay nada peor que lo predecible, lo prefabricando, y El colapso es una serie que rompe con todas estas estructuras simples; tanto en su fondo como en su forma”, añade Kristyan en entrevista con MILENIO.
Esta serie deriva de su predecesora francesa “L’Effondrement” (la cual estrenó en Francia a finales de 2019), pero lo único que toma de ella es la premisa, pues toda la narrativa se adapta a una presunta realidad mexicana; desde sus personajes, hasta las locaciones, la audiencia latina podrá reconocer situaciones familiares en El colapso, por lo que destaca el trabajo creativo de Julián De Tavira, Carlos Lenin y J.M. Cravioto en la dirección, junto a Diego Rabasa como escritor.
“Probablemente el colapso está más lejos para ellos (Francia) que para nosotros y en esa adaptación también entran otras variables que ellos, a lo mejor, no toman en cuenta como las barreras de la clase social, que en México son muy marcadas; el tema del clasismo, el racismo, el elitismo… Eso le da otras dimensiones de fondo y forma a esta serie”, añade Kristyan Ferrer.
“Es un proyecto interesantísimo. Refrescante en cuanto a la narrativa de lo que estamos acostumbrados a ver porque, además, implica un proceso de trabajo creativo muy grande para el rodaje. Necesitamos varios días de ensayo técnico, actoral y de todo. Técnicamente me parece muy interesante”, destaca Ianis Guerrero, quien también protagoniza la serie.
Secundando al actor, El colapso se apoya fuertemente de su competencia técnica. A través del complejo estilo narrativo ‘plano secuencia’ la serie narra los puntos de vista de distintos personajes, todos envueltos en circunstancias diversas, como una interesante estrategía panorámica para el espectador, por lo que se requirió de un importante trabajo de ensayo, cuasi-teatral, para lograr desarrollar cada secuencia de los episodios, que involucran texto, reacción, acción y consecuencia.
“La parte técnica es un soporte a la historia; con la narrativa de El colapso, también se colapsan las otras narrativas. No es una narrativa establecida. Aquí la cámara es una ‘cámara nerviosa’, un personaje más que es la que te está diciendo a dónde voltear… Es un poco cómo lo viviría el espectador si estuviera en ese lugar”, comenta Ianis. “Me permitió replantearme muchos cuestionamientos morales, lo que también es una especie de colapso mental porque todas las referencias que tenías como persona se cambian y se derrumban”.
El fondo y forma a partir del colapso
Ambos actores enaltecieron el riesgo que toma El colapso, al igual que ViX como plataforma, para dar ‘luz verde’ a producciones como esta, particularmente por su enfoque profundo, el cual permite al actor y al espectador entrar en un ejercicio audiovisual que permite, y motiva, la reflexión social y personal.
“Muchas veces se ha hecho contenido sobre el narcotráfico y todo lo que pasa en México, pero en esta ocasión estamos hablando de un colapso económico, un colapso político, un colapso medioambiental, y eso es una propuesta que nos une como mexicanos y como mundo para tratar de darle un poco la vuelta a esta situación”, comparte Kristyan.
CLAVES
- Esta serie de ViX+, la cual ya estrenó en la plataforma, cuenta con la participación de un importante elenco conformado por Enrique Arrizon Sacre, Ana Valeria Becerril, Tiaré Scanda, Juan Luis Medina Del Villar, Mauricio Topete, Assira Abbate, Osvaldo Benavides, Ianis Guerrero, Kristyan Ferrer, entre otros.
- Los ocho episodios de El colapso ya están disponibles en ViX+.