Tania Libertad, considerada, una de las mejores cantantes latinoamericanas, declaró que en la actualidad “los artistas carecen de imaginación”, porque todos están inclinándose hacia el género urbano.
“Todos están cantando reguetón, antes eso no se hacía, cada quien trabajaba su género”, dijo Tania.
Pregonar la libertad ha sido siempre prioridad para la ganadora del Grammy Latino a la Excelencia Musical, y aunque ella asegura que “hay lugar para todos”, rechaza las letras misóginas y los bailes exóticos que acompañan a este estilo.
“Las letras me parecen muy fuertes y no me gusta la forma en la que lo bailan, el perreo me parece espantoso”, añadió.
Esta es la primera vez en 50 años de carrera que la artista es testigo de un fenómeno internacional donde solo un género es líder dentro de la música comercial.
“Antes estaban de moda la balada, pop, rock, merengue o bachata, pero ahora solo hay una tendencia: el reguetón”, comentó Libertad.
La peruana ofrecerá un concierto en el Teatro de la Ciudad para festejar los 99 años de apertura de este recinto nacional.
“Llegué a México en la década de los 80 y desde ese entonces he pisado muchas veces ese bello entarimado. Es un lugar entrañable para mí, porque además de ser uno de los teatros más hermosos de la CdMx, tiene un valor sentimental significativo”, dijo.
El espectáculo titulado 100 Violetas para la Esperanza, además de ser una gala de aniversario para el recinto de la calle Donceles, será también un homenaje a la cantante chilena Violeta Parra.
“Su tema “Gracias a la vida” se ha convertido en un himno en mis presentaciones”, comentó la cantante.
CLAVES
ARTISTA INTERNACIONAL
El 26 de mayo la cantante ofrecerá un concierto en homenaje a Violeta Parra.
La peruana celebrará el aniversario 99 del Teatro de la Ciudad, que abrió sus puertas al público en 1918.
Tania Libertad tiene más de 44 producciones discográficas y más de 10 millones de copias vendidas.