Espectáculos

Superhéroes mantienen a la audiencia pegada a la tv

Warner Channel empató sus contenidos en televisión e internet, lo que considera un acierto en favor de las nuevas generaciones.

En el tiempo en que el auge de los contenidos está en las plataformas digitales, Warner Channel presume de mantener a su audiencia frente al televisor gracias a su catálogo de series de superhéroes.

Vicky Zambrano, vicepresidente del canal, asegura que convertirse en el hogar de los superhéroes les ha resultado benéfico en los últimos años, pues títulos como Arrow, Supergirl, Gotham y Flash llenan sus horarios estelares.

“Estas series van a continuar como nuestra columna vertebral, porque encontramos que en las historias de DC Comics hay una conexión muy fuerte que traspasa a niños y adultos. Son universales, no tienen caducidad y son un reflejo de nuestras propias vidas, porque además de tener superpoderes y estar en un mundo fantástico, tienen su lado humano, por eso han resultado tan exitosos”, declaró Zambrano en entrevista con ¡hey¡

La ejecutiva aseguró que en Estados Unidos y México se ha obtenido la mejor respuesta a dichos contenidos, porque existe un mayor fanatismo por los superhéroes; sin embargo, los seguidores han sido accesibles a las historias que presenta la marca, pese a que no son 100 por ciento como aparecen en los cómics originales.

“Se originan historias muy de acuerdo a lo que podrían hacer los personajes en cuestión, como Supergirl que no existe en los cómics o los antihéroes que se integran a Flash. Aunque los conocedores se saben las historias, sienten la transparencia, saben que está la esencia en la traducción a la pantalla chica”, dijo.

Warner ha cuidado su presencia en las plataformas digitales, incluso sus series de superhéroes son de las más vistas en Netflix; no obstante, para la marca, adaptarse significa introducirse a la tecnología sin descuidar la audiencia que quiere para televisión.

“El tener la propuesta y una estrategia muy clara de cómo utilizar las plataformas para complementar. Tenemos las primicias en la parte lineal (televisión) y Warner tiene una visión clara de cómo utilizar las plataformas para complementar.

“Es parte del sistema y de nuestra necesidad tecnológica, pero quien pueda adaptarse y complementarse es quien va a tener el éxito, en eso nos enfocamos”, dijo Vicky, incluso aseguró que pese a los cambios en la industria televisiva las cifras continúan favoreciendo al canal.

“Los números indican que hay un crecimiento para nosotros, este año ha sido muy positivo, la audiencia sigue aquí aunque no se puede ignorar el hecho de que existen las plataformas, por eso tenemos una gran oferta entre series inéditas y nuevas temporadas, estaremos lanzando alrededor de 10 próximamente”, finalizó.

Por la comedia

Series pertenecientes al canal como Two and Half Men, The Big Bang Theory y Friends han tenido buena respuesta por la audiencia, por lo que los programas de comedia continuarán enfocados a lo familiar.

“Viene la nueva comedia de Kevin James, Kevin Can Wait. Creemos que la comedia familiar es una fórmula comprobada que gusta mucho”, señaló.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.