Karen Yamilé Muñoz Martínez, mejor conocida como Yamilé forma parte del equipo de noticias del Telediario, encargada de la sección del clima.
Manifiesta que al contar con la carrera de comunicación, informar el clima es una plataforma para darse a conocer, para desempeñar su verdadera pasión: ser reportera de deportes.
¿Cómo llegas a ser la "Chica del Clima" del Telediario Matutino?
Soy egresada de la Licenciatura de Comunicación e Imagen Pública, mi casa de estudios es la UNIDEP, tengo una especialidad en educación, empecé en esta empresa haciendo mis prácticas profesionales en radio y de ahí se dio la oportunidad.
Desde pequeña me gustaban muchos los medios de comunicación, soy una persona hiperactiva, siempre me apasionó la radio, televisión y cuando llegó el momento de decidir qué estudiar, seguí siendo fiel a lo que me gustaba.
Cuando viví en Monterrey fui reportera de los Tigres, me gusta mucho el futbol, yo estoy en Multimedios gracias al último casting de Vivalavi, luego de cuatro meses de hacer la prueba Ángel Carrillo me llama y me dice que hay una oportunidad de empleo como "Chica del Clima".
Siempre dije que haría de todo en televisión, menos dar el clima.[OBJECT]
¿Fue un reto ser la “Chica del Clima” de Multimedios?
Sí, fue un gran reto, cuando me llegó la oportunidad de integrarme a un equipo de trabajo como Multimedios, no pude dejar pasarla, cambié mi mentalidad y me prometí aprovechar toda la experiencia que este nuevo trabajo me diera.
La oportunidad de que muchas empresas te conozcan al salir a cuadro, no se puede desperdiciar y menos cuando tu carrera está empezando.
Yo inicié el 17 de marzo del 2015 y a los seis meses me dan otra oportunidad en el área de Deportes, actualmente hago reportajes sobre el futbol.
Estoy muy contenta en esta casa Multimedios, pero aún tengo mucho camino por recorrer. Estoy agradecida por todo el crecimiento profesional que he tenido en tan corto tiempo y lo que he aprendido con mis compañeros.
¿Admiras a alguien en la televisión, tienes algún modelo a seguir?
No, realmente no. Al principio soñaba con estar dentro de un medio de comunicación tan importante como lo es Multimedios, ahora que ya estoy dentro cubriendo la parte del clima, pienso en superarme cada día y crecer profesionalmente dentro de la empresa.
Me gustaría muchísimo con el paso de los años, estar involucrada en la producción de noticieros o de programas televisivos, por otro lado me gustaría participar en un programa de revista o bien de futbol.
¿Por qué te llama la atención el área deportiva para desarrollar tu carrera profesional?
Ya lo traigo en la sangre, mi familia es de Monterrey, allá el futbol se vive de una manera muy intensa, mi padre es Tigre y sus hijos también.
Yo soy lagunera, también le voy al Santos Laguna, el futbol lo traigo en la sangre.
¿Jugaste futbol en alguna etapa de tu vida?
Jamás en la vida, me encanta el deporte, pero no lo he jugado. La verdad me apasiona mucho, lo traigo en la sangre, mi padre fue jugador profesional en la Ola Verde, es Jesús Muñoz Acosta, fue defensa central, se puede decir que yo nací futbolera.
Me gusta romper paradigmas, es raro que una mujer incursione en el área deportiva, ya que es un rubro tradicionalmente ocupado por hombres.
¿Buscarías la oportunidad dentro de La Afición?
Sí, por ejemplo ahora que estoy con los reportajes del futbol, la temporada pasada eran de color, es decir lo que pasa a nivel de cancha.
Ahora he propuesto otras dinámicas periodísticas, que podrían darle dinamismo al área de Deportes.
¿Hace falta una visión femenina en el área de deportes?
Sí, estoy convencida que hoy en día la mujer tiene otro papel dentro de la sociedad, las mujeres podemos estar involucradas en cualquier rubro, ya no es como antes que se creía que la mujer es para estar en casa y sentirse realizada como madre.
Hoy en día la mujer puede compaginar su trabajo, estar con tus hijos, tener personas a tu cargo y compartir con tu pareja todos los roles que conlleva tener un hogar.
Las mujeres están preparadas para todo, sólo hace falta que se propongan alcanzar una meta.
¿Cómo le hace Yamilé para estar acorde a los parámetros de belleza que exige la televisión?
La verdad, me encanta cuidarme, hacer ejercicio y comer sanamente. Mi trabajo es como cualquier otro, sin embargo se le tiene que imprimir carisma y sencillez, ya que se tiene que hacer empatía con el televidente.
Algo que tengo muy presente es saber de dónde vengo y hacia dónde quiero llegar.
¿Cómo combates los clichés sociales que perduran aún en estos tiempos, donde se piensa que las mujeres bonitas no son inteligentes?
Creo que existen esos clichés y conceptos hoy en día, porque las personas no se atreven a hacer las cosas.
Cuando yo empiezo a ser la Chica del Clima, me recriminaba a mí misma que me faltaban infinidad de cosas a nivel físico para dar el ancho en este puesto, sin embargo hoy en día que reconozco que no tengo el súper cuerpo y la mejor cara del país, pero sé que tengo otras herramientas como profesional de la comunicación que me ayudan a desempeñar de forma exitosa mi trabajo. [OBJECT]
¿Qué les dirías a las niñas y adolescentes que quieren llegar a ser como las mujeres que salen en la pantalla chica?
La gente que sale a cuadro en la televisión es tomada como referente y modelo a seguir, sin embargo luego vienen cosas y complicaciones psicológicas, tratando de imitar a otras personas, creo que esa es la diferencia entre algo patológico y el referente de admiración.
Las personas no pueden ser la copia de alguien más, eso en nada abona a nuestra sociedad.
¿Qué viene para Yamilé, te ves trabajando en alguna cadena de noticias deportivas?
Estoy muy contenta en mi casa que es Multimedios, me veo mucho tiempo trabajando en este lugar, me gustaría seguir en esta casa, el clima fue mi plataforma para seguir con mi carrera en los medios de comunicación.
Me visualizo proponiendo cosas nuevas dentro de la empresa, participando en otras áreas, sin salir de Multimedios, puede ser en el área de noticieros o en el área de deportes.