Espectáculos

Rescata el Gobierno de CdMx el Teatro Blanquita

El foro fue nombrado Patrimonio Cultural Urbano y su uso se limitó a ese rubro; se informó que las autoridades sostienen pláticas con la propietaria para comprar el clásico e histórico inmueble.

Después de dos años en que el Teatro Blanquita ha mantenido cerrada su cartelera, el Gobierno de la Ciudad de México anunció que será en el primer trimestre de 2017 cuando se reanuden las actividades culturales del lugar, esto junto a la promesa de rehabilitar la zona.

Se había anunciado que el inmueble cambiaría de giro; sin embargo, atendiendo a las demandas del gremio artístico y de la ciudadanía en general, Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno, firmó el decreto que promulga, tanto al predio como al inmueble, Patrimonio cultural urbano.

“Miguel Ángel Mancera ha sido sensible a la petición que ha recibido vía directa de la comunidad artística y ha tenido a bien firmar el decreto que presentamos. Esto nos convoca a establecer un programa de rescate integral del proyecto. Es un espacio privado y el decreto solo limita su uso y protege su vocación”, declaró en conferencia de prensa Eduardo Vázquez, titular de la Secretaría de Cultura.

Se anunció que ya se entabló una mesa de trabajo con Blanca Eva Cervantes, la propietaria del teatro, donde también participan los promotores que le han acompañado. Durante las reuniones se busca que el lugar sea adquirido por el Gobierno de la Ciudad, que a su vez cedería la administración a su sistema de teatros.

“El Gobierno de la Ciudad está en disposición de adquirir el inmueble e integrarlo a su sistema de teatros y echarlo a andar. Queremos garantizar que ahí no se construya ninguna otra cosa”, dijo Vázquez.

“La dueña ha manifestado su disposición a la venta, estamos en un trabajo de avaluos, tratando de compensar y armonizar el valor real del espacio”, agregó.

De ser adquirido por el gobierno, quedará a cargo de un comité que estaría integrado por diferentes artistas interesados en que el proyecto se renueve y retome su tradición y contenido popular.

“Hemos estado en diálogo con la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, con Dolores Heredia; con colectivos de gente como Daniel Giménez Cacho y, a través del Sistema de Teatros, con artistas de cabaret contemporáneo, como las Reinas Chulas. No se trata de darlo a un grupo en particular, sino de sumar conocimientos para las necesidades del gremio”, enfatizó el titular de la Secretaría de Cultura.

La reapertura del teatro formará parte también de la rehabilitación de la zona, prevista para el primer trimestre de 2017, lo que incluiría al inmueble en el Blanquita-Garibaldi, el gran corredor de la cultura popular.

“En combinación con el Mercado 2 de abril, las escuelas que se encuentran en el entorno y la Plaza Aquiles Serdán para garantizar el sitio de encuentro”, explicó Felipe de Jesús Gutiérrez, Secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda al detallar la rehabilitación de la zona.

CLAVES

LA PETICIÓN

El inmueble opera desde los años 60 como Teatro Blanquita, pero su carácter cultural inició desde mucho antes, bajo las denominaciones: Carpa Abel y Carpa Margo.

La presión del gremio artístico y la ciudadanía impulsaron a actuar al Gobierno de la Ciudad.

“Cuando el inmueble cerró empezamos a recibir llamados y convocatorias para que el teatro reviviera… decenas de intervenciones de personalidades de la cultura y hasta hoy en diferentes plataformas hay peticiones de diferentes gremios, incluso de afuera del país, pidiendo la intervención para que el gobierno garantice que el espacio será un teatro con vocación para las artes escénicas y la cultura popular”, explicó Eduardo Vázquez.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.