La gala de los Premios Oscar trae consigo muchas ganancias, debido al gran rating que suele haber durante la realización de la ceremonia. Es por ello que miles de empresas luchan por obtener un espacio publicitario.
Hace unas horas, Disney reveló que los espacios de los que disponía el evento para proyectar comerciales han terminado, convirtiéndose en una de las ediciones con más anuncios publicitarios en la historia de los premios. Aquí te contamos los detalles.

Se acaban los espacios publicitarios en los Premios Oscar 2025
A través de un comunicado, Disney reveló que el inventario publicitario para la transmisión de los Oscar del domingo está agotado.
Según información de Deadline, John Campbell, vicepresidente de soluciones de entretenimiento y streaming de Disney Advertising, comentó que la demanda de comerciales fue mucho más concisa que en otras ocasiones, destacando la capacidad de Disney para ofrecer los mejores espacios de entretenimiento.
"La demanda de los Oscar de este año es un reflejo innegable de la influencia cultural imperecedera del programa y un testimonio de la capacidad de Disney para ofrecer los mejores especiales de entretenimiento en vivo del mercado", comentó.
Además, afirmó que los Oscar siguen siendo la oportunidad perfecta para que los anunciantes presenten propuestas innovadoras y audaces.
"Los Oscar siguen siendo la plataforma definitiva para que los anunciantes presenten conceptos audaces y conecten con el público a escala global", afirmó John.

¿Cuánto costaron los comerciales en los Premios Oscar?
Según fuentes cercanas a Deadline, los precios de un anuncio de 30 segundos oscilaban entre 1,7 y 2,3 millones de dólares.
Pese a que a la transmisión del evento se unió Hulu, un servicio de suscripción a la carta de vídeo estadounidense, lo que ocasionó que hubiera más espacios publicitarios en la ceremonia, no fue suficiente para satisfacer la demanda de comerciales.
De acuerdo a la información proporcionada por el directivo de Disney, la gala de los Oscar tendrá patrocinadores como Rolex, que ha participado durante ocho años consecutivos, y los recién llegados T-Mobile y Prudential.