La alfombra de la Gala del Met se ha caracterizado por ser el escenario perfecto para algunos de los diseños más arriesgados y extravagantes. Este año, con la tecnología como tema principal, era la ocasión perfecta para hacer muestra de hasta dónde puede llegar la relación de ésta con la moda.
Los looks más recurrentes fueron en colores metálicos, que recordaban la estructura de un robot, pero hubieron otros que optaron por algo más sútil a la vista pero que escondía un gran trabajo de los creadores de los vestidos con la tecnología, como los siguientes vestidos:
Emma Watson y Calvin Klein
El espectacular vestido que la actriz británica usó durante la Gala del Met combinó materiales reciclados como botellas de PET con algodón y seda orgánica, lo cual lo convierte en un diseño sustentable.
En colaboración con la empresa Eco Age, enfocada a hacer la industria de la moda sustentable, se crearon tres piezas que pueden ser usadas por separado y cuyos hilos están hechos de PET reciclado. En un post en Facebook, Watson asegura que el plástico es uno de los contaminantes más grandes del planeta y haber podido reutilizarlo al incorporarlo en su vestido “demuestra el poder que la creatividad, tecnología y moda pueden tener al trabajar juntas”.
Además, el utilizar fibras orgánicas como el algodón y la seda asegura que menos contaminantes fueron usados para su producción. El motivo por el que el conjunto estuviera hecho de tres piezas por separado es para que la actriz pueda usarlos en diferentes ocasiones y darle un nuevo significado a cada prenda.
Karolina Kurkova en Marchesa
La supermodelo y ángel de Victoria’s Secret de origen checo utilizó un vestido que, además de tener mariposas en 3D y con LED’s, se valió de la inteligencia artificial no sólo para escoger la tela y color, sino también para cambiar de tonalidad conforme usuarios de twitter expresaran sus opiniones al verlo.
Para esto, la firma francesa Marchesa colaboró con IBM y su sistema de IA Watson para que, después de analizar cientos de imágenes de los diseños de Marchesa, escogiera el indicado para el vestido. Una vez seleccionado, se analizaron más de 40 mil datos para elegir la tela indicada que mejor funcionara con la tecnología LED. De 150 opciones que se encontraron, solo 35 tipos de tela fueron recomendados al equipo de Marchesa para ser usados en la creación del vestido.
Pero eso no es todo, las flores del vestido estaban programadas para cambiar de color de acuerdo a 6 sentimientos de los usuarios de Twitter: alegría, pasión, emoción, valor y curiosidad. Para esto, la modelo pidió a sus seguidores hacer comentarios para verlos reflejados.
Claire Danes y Zac Posen
La actriz protagonista de la serie Homeland pisó la alfombra con un vestido de ensueño muy al estilo Cenicienta. Su vestido, diseñado por el diseñador estadunidense Zac Posen combinó la organza con fibra óptica que al estar en obscuridad iluminada por completo la prenda.
Durante el paso de la actriz por la alfombra roja esto pasó desapercibido, principalmente por las múltiples fuentes de luz que provenían tanto del evento como de los flashes de los fotógrafos, pero el diseñador publicó un video en su cuenta de Instagram que muestra cómo se debería de ver el vestido.