Espectáculos

Así obtuvieron el ADN para prueba de paternidad de Julio Iglesias

De acuerdo al abogado de Javier Sánchez, supuesto hijo del cantante español, los desechos guardan "restos de materia orgánica" que podrían confirmar la relación entre ambos.

El abogado que representa a Javier Sánchez, supuesto hijo de Julio Iglesias, confirmó que la prueba de ADN ha dado un resultado "de un 99,99 por ciento de coincidencia" entre el cantante y su cliente, quien está "contento, nervioso y expectante" ante su posible reconocimiento.

En declaraciones a la prensa, el letrado, Fernando Osuna, confirmó que la prueba se recogió de la basura y de otros objetos de desecho en Miami que "no tienen dueño" pero sí poseen "restos de saliva o restos de materia orgánica", todo ello hecho "a través de medios legales" y analizado "con todas las formalidades".

TE RECOMENDAMOS: Prueba de ADN confirma paternidad de Julio Iglesias

La prueba de ADN irá anexa a la demanda que se presentará en breve, según Osuna, quien añadió: "Si la prueba de ADN no hubiese dado el resultado del 99,99 por ciento -de coincidencia-, le habría dicho a mi cliente que se olvidara del caso".

Según el abogado, su representado "tiene fe en que la justicia actúe" y al ser preguntado por una posible incomparecencia de Julio Iglesias en la causa, Osuna respondió que, si la parte demandada "se niega, la lectura que puede hacer el juez es negativa. Si no se presenta, se puede interpretar como que está ocultando algo".

Javier Sánchez, quien actualmente tiene 40 años, cuenta que su madre tuvo una relación con el cantante español, fruto de la cual se quedó embarazada, y, tras el paso de los años, es ahora el hijo extramatrimonial quien ha decidido llevar la demanda de paternidad, amparándose en la Constitución española.

El abogado del posible hijo de Julio Iglesias señaló que es necesario "poner las cosas en su sitio, así debe actuar la justicia", después del resultado de la prueba de ADN.

"Hemos tenido dos contactos breves con el equipo jurídico (de Julio Iglesias), pero la respuesta fue que no y empezamos a preparar la demanda", señaló Osuna.

Su bufete, radicado en Sevilla, en el sur de España, está especializado en este tipo de casos y ya demostró en 2016 que el torero Manuel Díaz era hijo del diestro Manuel Benítez, el Cordobés, entre otros casos relevantes.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.