Espectáculos

King Gizzard & the Lizard Wizard retira su música de Spotify como protesta

La exitosa banda originaria de Australia ha tomado la decisión de dejar la plataforma musical y explica las razones


King Gizzard & the Lizard Wizard es una reconocida banda de rock alternativo originaria de Australia que con su sonido ha enamorado a millones de personas alrededor del mundo, los cuales se llevaron una gran sorpresa después de darse cuenta que su música ya no está disponible en Spotify, al menos la mayoría.

Pues la agrupación ha tomado la decisión de retirar varios de sus álbumes, en los que se incluyen 27 materiales, así como discos en vivo o compilaciones de canciones, esto como una protesta contra la plataforma pos su financiación a empresas bélicas.


King Gizzard & the Lizard Wizard deja Spotify

La agrupación australiana tomó la desición de dejar Spotify por los vínculos de la plataforma musical con la empresa europea Helsing, la cual desarrolla tecnología de defensa especializada en desarrollar softwares con base en inteligencia artificial (IA) para la creación de sistemas de defensa y armamento.

"Hola amigos. Un anuncio de servicio público para quienes no lo sepan: El director ejecutivo de Spotify, Daniel Ek, invierte millones en tecnología de drones militares con inteligencia artificial. Acabamos de retirar nuestra música de la plataforma. ¿Podemos presionar a estos Dres. Malvados de la tecnología para que mejoren? ¡Únanse a nosotros en otra plataforma!".

Así mismo, la decisión de King Gizzard & the Lizard Wizard parece muy clara, pues en un nuevo post de Instagram sobre una colección de demos comentaron:

"disponibles en todas partes menos en Spotify (¡al diablo con Spotify!). Puedes piratearlas si quieres".


Otras bandas que han abandonado Spotify

Cabe señalar que King Gizzard, aunque es la última agrupación que sabemos ha dejado la plataforma, no es la primera en realizarlo, pues hace poco la agrupación de Rock Xiu Xiu hizo lo mismo.

“Spotify utiliza el dinero de la música para invertir en drones de guerra con IA. … Aunque las prácticas financieras de todos los servicios de streaming son profundamente antimúsicos, las acciones de Spotify de usar las ganancias obtenidas robando música para asesinar personas y ganar aún más dinero son casi incomprensibles”

Pero no solo por temas antibélicos se han hecho protestas contra la plataforma, pues hace unos años, mientras se vivían los estragos de la pandemia, Neil Young pidió que su música fuera retirada de Spotify por considerarla "el hogar de la desinformación potencialmente mortal sobre la COVID-19"


Google news logo
Síguenos en
Luis García Castrejón
  • Luis García Castrejón
  • Periodista especializado en cultura pop, música y cine. Apasionado por contar historias que conecten, capturar momentos emocionantes y convencido de que cada historia merece ser contada.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.