Molotov hizo referencia su famosa canción 'P&#$' de 1997, la cual aseguran que ha sido sacada de contexto con el paso de los años y defienden que no es un canto homofóbico y que, incluso, es una canción que la comunidad LGBT+ ha adoptado.
En entrevista con el Escorpión Dorado, los integrantes de la banda Paco Ayala y Randy Ebright, conocido como 'El Gringo Loco', hablaron nuevamente sobre la polémica canción, la cual aseguran que no fue dedicada a ningún homosexual.
Uno de los integrantes aseguró que la censura sobre el término proviene de los comentarios en redes sociales pero que, en su opinión, dicha palabra y otras frases continúan en uso contante en las calles.
"Muy cab... pero si estás atento al pin... celular y qué están opinando la gente de lo que dices o no", opina Paco. "En la calle sigue habiendo ese pin... desma...; el albur, la picardía", defiende. "La vida sigue, nomás si te enganchas mucho en la pin... red social, te carga la chin...".
Randy, por su lado, asegura que "no hay contexto cuando estás escribiendo algo en redes sociales", pues asegura que no hay una interacción personal, lo cual ocurrió cuando escribieron el famoso tema.
"Cuando escribimos la rola estábamos en un ensayo chin... al otro. Carrilla, pesada. Y ése era el contexto, nada más que quién iba a adivinar que íbamos a vebnder tantos pín... discos, pero esa esencia de la rola es ésa: es carrilla y sigue siendo de carrilla cuando la tocamos", defiende.
Sobre el tema, Alex Montiel, creador detrás del personaje del Escorpión, aseguró que en clubs nocturnos de la comunidad LGBT+ suele reproducirse el tema, provocando una gran fiesta entre sus integrantes.
"En esos clubs los ponen y se hace la fiesta", agrega Paco. "Lo más ca... es que luego son los menos p....", agrega Randy, "me cae que sí".
Ayala recalca que la canción habla del "cobarde, el que no puede hacer las cosas libremente", y no de una persona homosexual.
caov