Matías Hidalgo es un joven cantautor tapatío inspirado por la música que escuchaba su hermana y su padre, desde una época “lejana” a la suya como: Pink Floyd, The Beatles, The Police, hasta una más cercana para él como: One Direction o Big Time Rush. Con la intensión de combinar la poesía, el arpa y cuerdas, Matías compartió en entrevista para MILENIO, la forma tan natural con la que surgió la grabación de la canción “Príncipe Turquesa”.
Un éxito como inspiración
Hoy, el jalisciense de 19 años incursiona en un nuevo género para su música e idioma, pues sus primeros lanzamientos se habían centrado en interpretarlos en inglés, hoy lanza su primer canción en español con una gran influencia del “El Rey Azul” de Emmanuel, donde él mismo confesó esta inspiración.
“La idea surge porque, con la melodía yo tenía pegada en la cabeza esta parte de deshago el hechizo de su mirada y me vuelve a atrapar su belleza. Entonces, a partir de eso fue con esta idea que pude crear una canción relacionada a eso…alguien atrapado por la belleza de una mujer. Yo escuchaba la canción de “Rey Azul” de Mannuel y me parecía tan bonito así como el título del Rey Azul. Entonces se me ocurrió y dije, "Bueno, pues yo voy a hacer el príncipe turquesa", expresó Hidalgo.
Del inglés a encontrar su voz en español
A los 12 años, Hidalgo comenzó a componer influenciado por la música que escuchaba su padre y su hermana, él mismo describió que, escribir en este idioma le parecía menos “cursi” en ese entonces, lo cual lo impulsó a lanzar sus primeras canciones en inglés como: Cigarettes, Get to You, Nebula (hasta ahora su canción más escuchada en Spotify), entre otras. Hoy tras su primer lanzamiento en español, el joven artista se mantiene emocionado por hacer más.
“Ya tengo muchas composiciones en español y no quiero esperar más a lanzarlas”, aseguró.
Añadiendo que, estas composiciones podrían ser cercanas al jazz e influenciadas por Frank Sinatra para marcar un estilo más maduro, hablando musicalmente y personalmente.
El arpa como sello distintivo
Un elemento bastante atractivo de su nueva canción, es el protagonismo del arpa como instrumento que, gracias a la colaboración de Alberto Wuchai y el productor Will González, apostaron por grabar la canción en vivo junto al trío de cuerdas, sumando los arreglos de París Ayala.
“No esperé la magnitud del encanto que se logró con el arpa. Era algo poderoso, llamativo y al mismo tiempo hermoso”, confesó Hidalgo.
La decisión de grabar en una sola toma buscó preservar la esencia pura y emotiva de la interpretación, evitando “complicaciones” de postproducción.
¿Qué esperar de Matías Hidalgo en el futuro?
Sin presentaciones en vivo aún confirmadas, el cantante tiene la intención de llevar su música a los escenarios. “La música vive de enamorar a la gente en vivo, y ese es el siguiente paso”, mencionó.
El cantautor no descarta probar distintos géneros y estilos en el futuro: desde la fuerza del rap hasta los arreglos del mariachi o la guitarra de los corridos. Lo importante para él, es no limitarse, aseguró.
“En cada género hay algo que me llama la atención. No me gustaría quedarme sin probar nada”, dijo.
Con “Príncipe Turquesa”, Hidalgo inaugura una etapa creativa en la que alternará grabaciones puras con exploraciones digitales, siempre guiado por la poesía y la emoción.
Príncipe Turquesa ya está disponible en todas las plataformas digitales como: Spotify, Amazon Music y con su video oficial donde muestran la naturalidad con la que la letra fue grabada en YouTube y más.
SG