Espectáculos

Ganadores de MasterChef vuelven a la cocina por la revancha

Hernán Albarenque, productor del reality, habla sobre el éxito de su concurso, así como del regreso de viejos conocidos.

Hernán Albarenque, productor de MasterChef, está atento a cada detalle de la grabación que está a punto de iniciar.

Checa que las más de 20 cámaras estén preparadas, que las estaciones de los cocineros tengan su equipamiento completo, que el mercado tenga el abastecimiento necesario y que los jueces y concursantes estén listos para iniciar la emisión especial del reality show, que por primera ocasión se realiza en México, en los estudios de Endemol en Huixquilucan.

Pero antes de iniciar comparte "el orgullo" que le representa ser el productor del programa que “ha marcado la pauta” y es “el enemigo a vencer”, por parte de la competencia.

El tema con el que inicia la charla es la séptima temporada, al que se ha añadido la leyenda: La revancha.

“Para mí esta temporada es un corte de caja, cerramos un ciclo que empezamos hace cuatro años. Hicimos cuatro temporadas de adultos, dos temporadas de niños, que hoy ya son adolescentes: y ahora en este MasterChef: La revancha funciona como eso, como un resumen de todos los que pasaron en todas las temporadas, porque todos son buenos”.

Destacó que no necesariamente el que gana el concurso es el mejor.

“La gente se queda con la sensación de que el que gana es el mejor, pero no precisamente; porque esto es como cuando juegas a las cartas, ganas una y no ganas la otra, entonces La revancha muestra que el que se ha preparado, que el que sigue practicando es el mejor”.

Los participantes

Al hablar de los participantes que entran este domingo a la competencia, Alán Rangel, quien ganó en 2015; Bertha López, en 2016: Honorina Arroyo, en 2017 e Ismael Zhu Li, en 2018, destacó que además de ser los ganadores de las cuatro ediciones “son personas a las que MasterChef les cambió la vida, porque han aprovechado o para poner su negocio o bien para reforzarlo.

El éxito que ha acompañado a su producción fue otro de los temas con el productor, quien lo atribuyó a dos factores. 

“Uno es que siempre encontramos a alguien con quien nos podamos identificar, sabemos que en el reality encontramos a un familiar, a un amigo, a un conocido, porque a fin de cuentas es México el que está representado ahí.
Y el otro es que el éxito de los programas de cocina no es un fenómeno aislado de México, es un fenómeno que viene ocurriendo en todo el mundo, la gente tiene más acceso a la comida y a buenos restaurante en las grandes ciudades y tienen acceso a los pueblos con la comunicación y el internet.
Nosotros conocemos la comida de todo el mundo y el mundo conoce la comida de México; además la comida mexicana es una de las cinco mejores gastronomías a escala mundial, estamos a nivel de China e Italia, estamos en un rango de expectativa parta todo el mundo", dijo. 

Incluso comentó que el triunfo de su producción ha despertado el interés de la competencia, quien actualmente proyecta el concurso Familias frente al fuego.

Google news logo
Síguenos en
Adriana Jiménez Rivera
  • Adriana Jiménez Rivera
  • [email protected]
  • Licenciada en Periodismo y Comunicación Colectivo, egresada de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales, ENEP Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma de México. Con más de 32 años de experiencia en el periodismo escrito, en los diarios El Esto y La Afición, y las revistas Tele Guía y Oye mi canto; y desde 2000 en Notivox DIARIO como reportera, y Coeditora desde 2009 a la fecha.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.