Espectáculos

“Los migrantes, una especie de esclavos”: Jim Sheridan

El director presentó su corto ‘11th Hour’, protagonizado por Salma Hayek, en el que plasma una reflexión sobre el 11 de septiembre.

La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y sus ideas en relación al fenómeno migratorio generaron un vínculo de reacción entre la esfera política y la del entretenimiento; desde entonces, un sin número de voces resuenan frente a lo que parece una amenaza para los migrantes que viven en aquel país.

En respuesta a ello, la edición número 32 del Festival Internacional de Cine de Guadalajara se convirtió en una plataforma para sumar voces a este movimiento de apoyo a los migrantes y Jim Sheridan fue uno de los realizadores que contribuyó a la causa con la ponencia abierta al público "El puente que derribó muros".

Sheridan vivió como migrante en Nueva York, por ello se solidariza con quienes enfrentan algún problema de deportación o que deben vivir en condiciones poco favorables, debido a las medidas que el gobierno estadounidense tomó en relación a los migrantes y ante la posible construcción de un muro entre Mexico y Estados unidos.

"Tengo una historia personal, fui una especie de migrante en Estados Unidos y en esa época pensaba que incluso era ilegal, ahora no digo eso, es peligroso. Siento empatía por aquellos que tienen que irse o esconderse, los migrantes son una especie de esclavos en Estados Unidos", comentó el realizador irlandés Jim Sheridan.

"Los ilegales no pueden violar la ley, por tanto son quienes más la respetan, los migrantes no pueden acudir a servicios públicos, por tanto no drenan el servicio público, trabajan por los salarios más bajos, en otras condiciones le costaría más al gobierno, por eso no entiendo las políticas económicas de Trump, no tiene sentido", agregó.

Sheridan presentó el cortometraje 11th Hour, protagonizado por Salma Hayek, en el que plasma una reflexión sobre lo ocurrido el 11 de septiembre del 2001, la historia pone en pantalla a un matrimonio que está a cargo de un bar en Nueva York cuando ocurrió el atentado a las Torres Gemelas, "surgió por lo que opino de Trump", dijo.

"El miedo que tiene Trump a los musulmanes es estúpido, ahora no pueden ir a los Estados Unidos, aunque su país penetró en territorios musulmanes. La violencia es como un virus, sé que habrá un gran momento de algidez, pero luego irá desapareciendo", comentó Sheridan, durante su ponencia en el FICG.

Recuadro:

Desde la ceremonia de apertura, el Festival Internacional de Cine de Guadalajara suma voces en apoyo a los migrantes que enfrentan adversidades en Estados Unidos, la primera en manifestar su rechazo a las políticas de Trump fue Ofelia Medina, quien recitó un discurso sobre lo que significa América.

Willem Dafoe también se sumó a las manifestaciones, ayer por la tarde dijo "sí soy estadounidense, tengo pasaporte estadounidense, pero también soy italiano, así que estoy con ustedes chicos" refiriéndose a que su nacionalidad no es un impedimento para pensar más allá de lo que dice Donald Trump.

Google news logo
Síguenos en
Ivett Salgado Méndez
  • Ivett Salgado Méndez
  • [email protected]
  • Periodista y conductora de entretenimiento, con más de 15 años de experiencia. Durante la última década mi especialidad ha sido el cine, en combinación con la producción de televisión.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.