Para Los Ángeles Azules ir contracorriente ha sido la fórmula de su éxito, pues mantenerse fieles a su género, la cumbia, cuando nadie creía en éste género, incluso lo demeritaban, les ha redituado el éxito que hoy disfrutan.
“En realidad, hemos vivido etapas muy diversas, pero yo creo que todas bonitas, a veces arriba, pero otras abajo porque no ha sido fácil, pues cuando la gente no te conoce, cuando grabas tu primer disco es difícil colocarlo en la radio, que te inviten a la tele”, expresó Elías Mejía Avante.
Acompañado de sus hermanas Cristina y Lupita, el músico continúa: “Por eso Los Ángeles Azules entraron con los sonideros, pues ni los poperos, ni los gruperos, ni nadie quería alternar con nosotros y yo dije: si nadie quiere alternar conmigo, me voy con los sonideros”, recordó en la entrevista con ¡hey¡.
Sentado en el escenario del auditorio del Museo Soumaya, donde minutos antes presentaron su nueva producción, De Plaza en Plaza, en la que hacen duetos con Miguel Bosé, Ana Torroja, Fito Páez y Tessa Ia, entre otros, y hoy saldrá a la venta; el músico siguió compartiendo cómo ha sido el camino que los ha llevado al éxito que disfrutan actualmente.
“En nuestros inicios no había dinero para meterle al disco, para que se distribuyera y, además, antes las disqueras buscaban talento que ya tuviera éxito; y pues ni modo, por eso teníamos que ir contra marea, toda la vida luchando para poder grabar, para poder seguir con las escuelas de cada uno de nosotros”, destacó el doctor.
Con 35 años de trayectoria, tiempo en el que han visto pasar “muchas modas y estilos”, los hermanos Mejía Avante tuvieron su primer encuentro con el éxito “cuando llegamos a Disa, una disquera grande; con la que por primera vez llegamos a un programa de televisión y también llegaron nuestros éxitos, como “Entrega de amor”, “Ay amor” y “17 años”.
“Fue una época de inversión, de comprar equipo, de aprovechar el éxito”, el cual poco después se esfumó, pues aunque Los Ángeles Azules siempre han estado vigentes, no siempre han estado en la cima, como sucede actualmente.
Posición que atribuyen a su experiencia en el Vive Latino de 2012.
“Sí, la gente dice que fue como un resurgimiento, yo creo que fue una renovación, y como dicen por ahí, renovarse o morir. Y nosotros, nos renovamos”, dijo Cristina.
Y Elías añadió: “Sí, llegar a esta disquera fue un cambio fundamental porque ahora hemos llegado a otras generaciones, ya no hubo tanto problema para entrar a donde fuera con nuestra música, porque siempre nos veían hacia abajo porque era cumbia; ahora gracias al trabajo que se ha hecho, la cumbia está en todos lados”.
El fenómeno al que hace alusión ha provocado que vuelvan a ir contra corriente, pues en un momento en el que no hay venta de discos, ellos venden miles de discos.
“Afortunadamente tenemos una estrella que nos está cuidando, ganar doble diamante con el disco Cómo te voy a olvidar ha sido una gran experiencia, pero además ha generado el interés que la gente tiene por una nueva producción; de ahí que el disco que sale mañana (hoy), De plaza en plaza, está llegando con muy buen augurio”, destacó Cristina.
Y si bien es cierto que reconocen que “la vida nos ha cambiado mucho y ahora podemos disfrutar cosas diferentes, como ir a ciudades que no conocíamos o tocar en escenarios que no imaginábamos y tener una estabilidad”, además de sentar precedente al fusionar su ritmo con la Sinfónica y hacer duetos, también es cierto que hay un precio que tienen que pagar.
“Lo más complicado en este nuevo sistema de trabajo es no poder estar con nuestra familia, nuestros hijos se quedan solos. Aunque nuestros esposos nos ayudan, pero es difícil, aunque ellos lo entienden y se adaptan. Saben que ahora es cuestión de calidad y no de cantidad”, dijo Cristina, mientras Pepe, Alfredo y Jorge, sus hermanos, a escasos 50 metros de su charla, atendían otra entrevista para dar a conocer los detalles de su disco.
CLAVES
SU AGENDA
Hoy sale a la venta el disco De plaza en plaza, el cual empezaron a promocionar con el tema “La cumbia del infinito”.
El 15 de octubre se presentarán en el Auditorio Nacional, donde llevarán el concepto con Sinfónica que ofrecen en su nuevo disco.
Guatemala también destaca en sus próximas presentaciones, además de que tienen planes para viajar a Estados Unidos para tocar en diferentes escenarios.