El festival de Rock más importante de Argentina Cosquín Rock regresa a Guadalajara para una segunda edición y fortalecer el vínculo cultural y musical de México-Argentina, ahora contará con más de 20 bandas en vivo y se llevará a cabo el próximo 9 de junio en el parque Agua Azul.
La edición pasada del Cosquín Rock superó las expectativas de los organizadores, pues fue sold out y congregó a más de 25 mil personas, mismas que esperan acudan a la cita de este 2018.
El cartel completo de esta edición traerá a 22 agrupaciones que recorren una variada propuesta de géneros como el reggae, el ska, el indie, electrónica, rock, y rock pop, los artistas son: Maldita Vecindad, Molotov, Mon Laferte, Babasónicos, Ataque 77, Porter, Gondwana, Kapanga, Banda de Turistas, Indios, Diamante Eléctrico, Los Afrobrothers, Las Pastillas del Abuelo, No te va a gustar, Ciro y Los Persas, Inspector, Rebel Cats, Los Victorios, Turf, No tiene la vaca, Vaquero Negro y Galindo.
En esta ocasión no sólo participarán bandas argentinas y mexicanas, se suman además Colombia, Perú, Uruguay y Chile, países con los que además ya se está en pláticas para llevar a cabo el Festival.
“Me parece que con el cartel que tenemos este año correremos con la misma suerte de sold out del año pasado, estamos trayendo a bandas argentinas que acá no son muy conocidas pero en Argentina llenan estadios y es parte de dar a conocer las propuestas musicales”, dijo en rueda de prensa José Palazzo, fundador del Festival.
Por su parte Alejandro Tavares, miembro del equipo organizador, detalló que se trata de una selección de bandas muy cuidada que busca dar a conocer nuevas propuestas musicales además de las ya conocidas y aseguró que se trata de agrupaciones del mismo nivel, es decir que ninguna es más que otra.
"Creo que traer a Mon Laferte, una artista que ahorita está llenando todos los festivales y foros donde se presenta, es un verdadero lujo para los fans de Guadalajara. Los Molotov que son una verdadera 'aplanadora' en los festivales no importa las veces que los haya visto su público tapatío. En general estamos trayendo músicos latinos para todos los gustos", dijo Tavares, quien además informó que en esta ocasión se creó un vínculo con Radio UdeG, que será media partner con Máxima para la difusión y transmisión del evento.
El toque que hará especial este concierto será el aniversario 25 de El Circo, primer disco de La Maldita Vecindad y quienes tienen preparado un show único en el que tocarán todos los temas de ese material, y el escenario será ‘vestido’ con los colores y temática del disco.
Esta edición se llevará a cabo en el Parque Agua Azul con tres escenarios, y al igual que su edición pasada, contará con atracciones como tirolesa, gastronomía argentina y mexicana, souvenirs de ambas culturas, entre otras atracciones. Los boletos ya están a la venta con un costo en la primera fase de 600 pesos.
GPE